miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Popular reduce su beneficio a 100 millones al cierre del primer trimestre de 2012

Madrid. El Banco Popular ha presentado unos beneficios de 100 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2012, un 46% menos que los registrados un año antes en el mismo periodo. Variación porcentual se debe fundamentalmente al ajuste fiscal derivado de la operación de creación de Allianz Popular, que se produjo en el primer trimestre de 2011, y al 60% de las provisiones correspondientes al RDL 2/2012 llevadas a cabo.

Con esas provisiones, Popular confirma que, como ya había anunciado, aprovisionará el importe total exigido durante el ejercicio 2012 en lugar de llevarlo a cabo en dos años, una opción derivada de la  adquisición de Banco Pastor. Como consecuencia de esta política de prudencia y anticipación en provisiones, la ratio de cobertura se incrementa en quince puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, pasando del 34,5% hasta el 50%.

Además, la fuerte generación de ingresos posibilita una potente mejora de todos los márgenes. Tanto el margen de intereses (incremento del 34,4%), el margen bruto (incremento del 20,5%), así como el margen de explotación (incremento del 19,7%) experimentan una notable mejora respecto al mismo periodo del año anterior. Y sitúa su ratio de eficiencia en el 36% (39% consolidada con Pastor), que supone una mejora de seis puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y se afianza como la entidad financiera más eficiente de Europa.

Sobre los datos inicialmente previstos, las sinergias mejoran en un 14% y los costes derivados de la integración se reducen en un 34%. Los resultados ponen en valor la rentabilidad de la operación de adquisición de Banco Pastor, que ya en este periodo consolida sus resultados de un mes y once días con los de Banco Popular.

Banco Popular captó más de 65.000 nuevos clientes, de los que 17.600 fueron PYMES. Popular sigue manteniendo su potente actividad y tras la consolidación con Pastor, ha aumentado sus préstamos un 20% y sus depósitos un 4,7%.

Con una ratio de core capital del 9,84% Banco Popular se afianza como uno de los bancos españoles más solventes. Asimismo, Popular es una de las tres únicas entidades españolas que en 2012 ha sido capaz de emitir deuda senior (750 millones de euros) demostrando así el respaldo que le otorgan los mercados de capitales. En el último trimestre, Popular ha reducido el gap comercial en más de 4.300 millones de euros, logrando los objetivos de liquidez de todo el ejercicio en tan sólo tres meses.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...