viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

Banesto contabiliza en mora 1.308 millones, el 24% de los concedidos a los promotores inmobiliarios

Madrid. Los créditos fallidos concedidos a los promotores inmobiliarios siguen haciendo mella en los balances de las entidades financieras. Banesto, la filial del Grupo Santander, ha reconocido, al presentar las cuentas correspondientes al cierre del pasado ejercicio, que la mora a promotores asciende al 24%, frente al 14,5% del cierre de 2009, lo que supone que 1.308 de los 5.453 millones de euros en créditos concedidos a este colectivo hayan entrado en morosidad y su cobro resulte más que dudoso. A finales de 2009, el importe de este crédito era de casi 7.000 millones y en diciembre de 2007, tras desencadenarse la crisis, se elevaba a más de 9.500 millones.

No obstante, Banesto señala que hace un año el riesgo de promotores sobre el total llegaba al 8%. Ahora es del 6,4%. El conjunto del crédito al sector constructor e inmobiliario ha caído en un año hasta los 10.354 millones. Del esta cantidad, 2.227 millones correspondían a grandes empresas y construcción y 5.453 millones a promotores inmobiliarios.

La entidad financiera cerró 2010 con un beneficio de 460 millones de euros, lo que supone un retroceso del 17,8% respecto al ejercicio anterior, motivado por la necesidad de realizar provisiones durante todo el año para reforzar su situación patrimonial “con dotaciones extraordinarias para activos mobiliarios e inmobiliarios y a la provisión genérica de insolvencias por un total de 616 millones de euros”.

El margen de intereses ha caído un 4,1%, hasta 1.660,5 millones. La filial de Santander ha explicado que la gestión de los márgenes y del balance “ha compensado, en gran medida, el efecto de la ralentización en la evolución del negocio y el aumento de los costes de financiación”. El margen bruto ha cerrado el año en 2.490 millones, cifra que supone un descenso del 2,8% respecto al ejercicio anterior, mientras que el margen neto de explotación ha cedido un 4%, hasta 1.501 millones.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...