martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesAGRAGEX promueve la “agroenergía”...

AGRAGEX promueve la “agroenergía” en la próxima edición de Expobioenergía en Valladolid

Madrid. La Agrupación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero y de Post-cosecha (AGRAGEX) promoverá la a “Agroenergía” en la próxima edición de Expobioenergía, que se desarrollará en Valladolid del 27 al 29 de octubre.

Según ha explicado el director general de AGRAGEX, Jaime Hernani, “estamos ante un sector con buenas perspectivas de futuro y con un enorme potencial como proveedor de materias primas para la generación de energías limpias a partir de productos y residuos resultantes de la actividad asociada a la agricultura”. Entre ellos destaca la producción de combustibles sólidos (leña, carbón vegetal o residuos de diversos procesos agroindustriales), gaseosos (biogás) o líquidos (como etanol o biodiesel).

La agroenergía contribuye no sólo a la reducción de las emisiones de C02, la conservación del medio ambiente y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, sino que, tal como indica Hernani, “se presenta como una alternativa más para los campos españoles, con nuevas posibilidades para una parte de las producciones agrícolas, que aportan estabilidad y proyección de futuro para el sector”.

En este sentido, Hernani recuerda que “la normativa europea ha establecido una clara política de apoyo a las energías renovables y a la sustitución gradual de los combustibles de origen fósil por otros de carácter renovables basados en las producciones agroenergéticas”.

La asociación contará con un stand informativo donde estarán representadas aquellas empresas asociadas que ya estaban en el sector de la maquinaría agrícola y que recientemente han comenzado a trabajar en el sector de la bioenergía.

AGRAGEX acude por primera vez a Expobioenergía para “adquirir más conocimientos sobre un sector de gran futuro, dar a conocer la actividad de la asociación de exportadores y buscar la alianza de nuevas empresas para impulsar este nuevo subsector dentro de la organización”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...