miércoles, 15 enero 2025

Plan Ahorra con CAEs, proyecto para impulsar la aerotermia

El camino hacia la descarbonización del parque edificado para 2050 requiere poner en marcha cuantos planes de ayuda y subvenciones públicas promuevan la renovación de los edificios para hacerlos más eficientes energéticamente.

Tras la práctica desaparición de este tipo de ayudas, para por ejemplo la instalación de equipos de aerotermia, Agremia, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía, se ha fijado en otro tipo de incentivos que pueden impulsar un mercado que sigue gozando de buena salud, como son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).

Conscientes de las ventajas que el sistema de Certificados de Ahorro Energéticos aporta frente a las ayudas y subvenciones tradicionales, Agremia ha diseñado un Plan cuyo objetivo es, por un lado, aglutinar los ahorros generados por las instalaciones ejecutadas por las empresas asociadas a Agremia y, por otro lado, actuar como gestor integral del sistema.

La actuación inicial prevista en el plan es la contemplada en la Ficha del catálogo de CAES RES 060 (Sustitución de caldera de combustión por una bomba de calor).

“Agremia representa a 2.100 empresas instaladoras en la Comunidad de Madrid, cuya actividad es vital para conseguir descarbonizar el parque edificatorio. No obstante, las pymes y micropymes que conforman la asociación por sí solas tendrían difícil acceder al sistema de CAEs, debido al limitado volumen de ahorros conseguidos de manera individual y a la dificultad añadida de negociar unos precios ventajosos para sus clientes”, explica Pilar García, Directora del Área de Proyectos y Ayudas de Agremia.

Para superar esta limitación, Agremia ha diseñado y creado la Plataforma www.ahorraconcaes.com, similar a un “plan Renove”, que permite a las empresas instaladoras conocer y calcular el ahorro que genera la sustitución de una caldera de combustible fósil por una instalación de aerotermia y, por lo tanto, conocer qué cantidad económica percibirá su cliente en concepto de CAEs.

Una vez ejecutada la instalación y aportando la empresa instaladora una serie de documentos simples y sencillos de manera telemática, será Agremia quien se encargue de toda la gestión de los CAEs, incluida su verificación, para que una vez finalizado el trámite con éxito y registrados los ahorros en la Administración competente, se abone desde la asociación el incentivo directamente al cliente final, propietario de los ahorros. Este canal directo, sujeto obligado-cliente final, a través de www.ahorraconcaes.com garantiza transparencia y trazabilidad en el sistema.

Agremia ha negociado con diferentes sujetos obligados la cuantía por CAEs para sus empresas asociadas, con el objetivo de obtener la mayor cotización posible.
“Las empresas instaladoras asociadas a Agremia tienen ya a su disposición una herramienta comercial a través de la cual podrán calcular los ahorros que sus instalaciones generen, monetizándolos para sus clientes, de manera ágil y sencilla. Y todo ello con la garantía y experiencia de más de 15 años que Agremia aporta en la gestión y tramitación de ayudas y subvenciones públicas”, anuncia Pilar García.

El Plan Ahorra con CAEs es un proyecto pionero que ha contado, además de con la financiación propia de Agremia, con el apoyo de ECOTIC, BAXI, JUNKERS-BOSCH, WOLF, VIESSMANN, IMMERGAS, ECOFOREST y FERROLI.

:

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...