- En Alemania existen 800.000 balcones de viviendas con instalación solar
- El Gobierno alemán acaba de decretar un IVA 0% para estos productos.
Como ya es habitual en el centro de Europa, la instalación de placas solares en balcones de viviendas está registrando un incremento notable en los últimos meses en España.
Estos sistemas generan, almacenan y utilizan la energía solar de día y de noche, con la novedad de que un particular puede montar dicha instalación en unos veinte minutos.
Estos sistemas, que llegan de la mano de la empresa española Solarlab, se conectan directamente a la toma de corriente de la vivienda y producen electricidad doméstica de forma ecológica. Por dimensiones, son paneles pequeños y normalmente se instalan de dos a cuatro unidades dependiendo de la longitud del balcón. Un kit con una batería y un hub inteligente de Zendure permiten acumular dicha energía solar.
Estos paneles solares pueden además cambiarse de ubicación en cualquier momento; y para su funcionamiento sólo se requiere el enchufado a la red eléctrica normal de la vivienda. El sistema de autoconsumo solar para balcones.
Desde una app en el teléfono móvil el usuario puede configurar cuánta energía precise en cada momento a partir de 400W ampliable a 800W de potencia y desde 1kWh de almacenamiento hasta 4kWh
Solarlab es una pyme española constituida en 2019 en Madrid. Su objetivo de facilitar el acceso a la energía solar especialmente por parte de personas que viven en pisos, ya sean propietarios o inquilinos.
Zendure, fundada en 2017, es una de las startups EnergyTech de más rápido crecimiento. Dispone de centros tecnológicos en Estados Unidos, China, Japón y Alemania.