viernes, 22 agosto 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid garantiza el consumo 100% renovable en sus 2.273 edificios

Todos los edificios públicos dependientes de la Comunidad de Madrid van a consumir energía eléctrica 100% renovable, como consta en el Pliego de Prescripciones Técnicas del Acuerdo Marco para el suministro de energía eléctrica en edificios de la Administración regional, avalado por el Consejo de Gobierno.

De esta forma, se avanza en la apuesta del Ejecutivo regional por la sostenibilidad y se da un paso más en el compromiso de la Administración a la hora de combatir la contaminación y preservar el medio ambiente.

De acuerdo a lo estipulado en el Pliego, las empresas energéticas que suscriban un contrato con la Comunidad de Madrid tendrán que acreditar que el 100% de la energía eléctrica que suministren a los puntos y edificios correspondientes provendrá de energía renovable o de cogeneración de alta eficiencia.

Así se recoge en una cláusula de Garantía de Origen (GDO) eléctrica, mediante la cual se establece un porcentaje fijo de suministro de energía renovable.

En el caso de la Comunidad de Madrid, ese porcentaje de suministro renovable será el máximo, el 100%. Por tanto, esta medida será efectiva en 2.273 edificios dependientes del Gobierno regional, entre los que se incluyen consejerías, centros de direcciones generales y hospitales públicos madrileños.

Dado que el actual Acuerdo Marco de suministro de energía eléctrica finaliza el 31 de diciembre de 2019, el plazo de entrada en vigor del nuevo Acuerdo y del consiguiente Pliego de Prescripciones Técnicas donde se recoge la Garantía de Origen Renovable se producirá antes de fin de año.

Esta iniciativa forma parte del compromiso medioambiental del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de su apuesta firme por un modelo de gestión sostenible y porque la administración sea la primera en dar ejemplo a la hora de combatir la contaminación con medidas concretas.

La Comunidad de Madrid, de acuerdo con este modelo, tiene el objetivo de avanzar hacia un escenario de economía circular como motor de protección del medio ambiente, de creación de nuevas oportunidades de empleo y de sostenibilidad en la región.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...