viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter

El nuevo Real Decreto de autoconsumo de energía eléctrica favorecerá el ahorro de las comunidades de propietarios

Las comunidades de propietarios (CCPP) podrán beneficiarse del autoconsumo eléctrico, según el decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros que cumplimenta el Real Decreto-Ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. El texto define la figura del autoconsumidor, reduce los trámites y establece un mecanismo simplificado de compensación de la energía autoproducida y no consumida, es decir, que se pueda devolver a la red la energía excedente para obtener a cambio un descuento en la factura de la luz.

La presidenta de CAFMadrid y vicepresidenta del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España, Isabel Bajo considera que «el nuevo Real Decreto permite, que instalar placas fotovoltaicas en edificios residenciales sea, por primera vez, una oportunidad rentable. Sobre todo, en lo que a autoconsumo colectivo se refiere. Además de posibilitar que la energía producida se pueda utilizar para las instalaciones comunes (ascensores, iluminación, piscina?), situación que ya era viable, permite que se pueda compartir la producción entre varios edificios contiguos».

Desde CAFMadrid se recuerda que «dicha instalación requiere de un acuerdo por parte de la comunidad de propietarios. Podrá ser acordada, a petición de cualquier propietario, por un tercio de los integrantes de la comunidad que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación».

Además, CAFMadrid recomienda también como medida muy importante realizar un estudio previo de la cubierta para ver la viabilidad del proyecto. Según el Observatorio de Sostenibilidad, podrían cubrirse hasta 13.444 hectáreas de tejados con generadores fotovoltaicos, de los cuales se estiman 6.722 hectáreas como energéticamente viables, que equivaldría a reducir las emisiones en 3,17 millones de toneladas de C02. En 2030, Madrid debería tener 50.000 tejados activos .Actualmente puede haber alrededor de 1.000 tejados activos en la CAM.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...