«Como tenemos buenos proyectos, proyectos competitivos, lo único que hemos pedido es que se pueda tener una idea o principio de neutralidad, es decir, que sean los proyectos buenos y el precio al que compitan lo que defina su viabilidad».
Así de claro lo ha dejado el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, durante la reunión mantenida por ambos en la sede ministerial en Madrid, la apuesta de la región por las energías renovables y el autoconsumo y ha reclamado colaboración para que el proyecto de la Mina de Aguablanca resulte viable.
El jefe del Ejecutivo ha explicado, en rueda de prensa posterior a la reunión, que han hablado de la próxima subasta de energías renovables y del interés por que esas energías, que Extremadura pueda aportar, se vean reflejadas en ella.
En la reunión se ha abordado todo lo relativo al autoconsumo porque éste representa una buena posibilidad para Extremadura y se ha visto flexibilidad en el ministro respecto a lo que ahora contiene la norma que lo regula.
En esta misma línea, Fernández Vara ha trasladado al ministro lo que la región ya está realizando en materia de eficiencia energética y ha explicado que se ha planteado la opción de abrir nuevos proyectos que cuenten con la participación del ICO y del Plan Junker, al tiempo que ha valorado la relación que este sector tiene con el de la construcción en lo relativo a la rehabilitación y reformas vinculadas a la eficiencia energética.
El presidente de la Junta de Extremadura ha apuntado que en este encuentro también se ha abordado el futuro de la Mina de Aguablanca de Monesterio porque, aunque el informe de Impacto Ambiental no depende de la cartera de Energía, ha considerado que todas las partes pueden ayudar para hacer viable este proyecto. «Es un proyecto por el que seguimos teniendo un enorme interés y así se lo hemos trasladado al ministro», ha comunicado Fernández Vara.
Durante el encuentro también se ha abordado la ubicación en Almaraz de un almacén temporal de residuos y ha explicado que es preciso hablar del futuro sin miedo y sentarse y planificar para que el futuro no sorprenda.
Sobre la relación con Portugal al respecto ha apuntado que todo se puede hablar y resolver porque no es bueno que se contamine la excelente relación que España, y en particular Extremadura, tiene con el país vecino.