domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

Iberdrola aumenta hasta los 102 megavatios la potencia del complejo eólico La Ventosa, en México

Iberdrola ha ampliado en 22 megavatios (MW) la potencia del complejo eólico de La Ventosa, una de sus instalaciones renovables americanas más emblemáticas, hasta alcanzar los 102 MW. Para ello, ha instalado 11 nuevos aerogeneradores  de última generación del modelo G80 de Gamesa, de 2 MW de potencia unitaria y una altura de 78 metros.

Gracias a esta ampliación, La Ventosa ya puede dar suministro a más de 190.000 hogares mexicanos y evitar que se emitan a la atmósfera unas 230.000 toneladas de CO2 al año. El proyecto, que ha sido desarrollado por la filial de ingeniería y construcción de la eléctrica, también ha comprendido la ampliación de la red de evacuación de energía eléctrica asociada al complejo, incluido refuerzos en la red de transmisión de 230 KV, propiedad de Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La ampliación de La Ventosa ha traído grandes beneficios a la zona en donde se ubica, dado que las obras han generado una media de más de 250 empleos y el arrendamiento de los terrenos para este parque eólico ya proporciona ingresos a más de 150 familias de la zona.

El complejo de La Ventosa se encuentra ubicado en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el Estado de Oaxaca, en concreto en el Istmo de Tehuantepec, una de las zonas con más viento del mundo.

Cuando se puso en marcha, en el año 2009, fue el primer parque eólico de Iberdrola en México y también el primero desarrollado por una iniciativa privada en este país. Esta instalación renovable está considerada por la ONU como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), en el marco de las alternativas habilitadas para cumplir los objetivos medioambientales del Protocolo de Kioto.

Iberdrola es uno de los operadores de referencia en el desarrollo de nuevas instalaciones de energías renovables en México, con una potencia eólica de 230 MW. La Empresa tiene en estos momentos en operación, además de La Ventosa, otros dos parques: La Venta III, de 102 MW, y  Bii Nee Stipa, de 26 MW.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...