martes, 1 julio 2025
Newsletter

Apuesta de Extremadura por la rehabilitación eficiente en materia de vivienda

El director general de Arquitectura y Vivienda de la Junta de Extremadura, Manuel Lozano, ha inaugurado las jornadas de puertas abiertas sobre Eficiencia Energética y Energías Renovables que se ha celebrado con motivo de la Semana Europea de la Energía Sostenible, donde ha puesto de manifiesto la apuesta del Gobierno regional en la adopción de medidas que procuren respuesta a los nuevos retos que, en materia de eficiencia energética, está viviendo sector de la construcción.

En este sentido, ha recordado que la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo participa ya en diferentes proyectos europeos que “dan solución a estos y otros retos”.

Según Lozano, a través de estos planes se está trabajando de “forma activa” para definir una metodología que permita desarrollar “soluciones constructivas” para llevar a cabo el diseño, construcción y rehabilitación de edificios de viviendas mediante la selección y adecuación de estrategias de arquitectura bioclimática, de eficiencia energética y uso de energías renovables a través de las cuáles se alcance un balance energético cero y emisiones nulas de CO2.

EDEA, ha destacado, “es sin duda el proyecto más importante”, porque ha permitido al Gobierno de Extremadura dotarse de unos edificios demostradores donde se podrán ensayar diversas estrategias a través de las cuales, se conocerá cuáles son los métodos más eficientes para conseguir, por ejemplo, una temperatura de confort en la vivienda, con el menor consumo de energía y con la utilización de la fuente de energía más adecuada.

En su apuesta por fomentar la eficiencia energética en el sector de la construcción, Lozano recordó que la consejería de Fomento ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción a través del cual se ponían a disposición de éstas, los edificios demostradores de EDEA para labores de formación.

Además, recordó que el Plan de Rehabilitación y Vivienda, actualmente en trámite, representa una “apuesta firme en materia de rehabilitación eficiente” a través de diversos programas de apoyo a la eficiencia energética, marcándolo como denominador común en todas las actuaciones donde esté contemplada la rehabilitación.

Finalmente, insistió en la importancia de seguir fomentando la profesionalización de la actividad rehabilitadora, y en este sentido, valoró positivamente la creación de la figura del Agente Rehabilitador.

Según el director de Vivienda, implicará que todas las actuaciones de rehabilitación que se desarrollen habrán de pasar “necesariamente” por manos de técnicos cualificados. “Será necesaria una formación específica y su labor será en beneficio de ese objetivo básico que es la mejora de la eficiencia energética de nuestros hogares”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...