domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesInquietud del sector fotovoltaico...

Inquietud del sector fotovoltaico murciano por la nueva tasa del 19% sobre la producción

Murcia. El presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, se ha reunido con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, a quien trasladó la “inquietud” del sector fotovoltaico regional por la aplicación de una nueva tasa. Ésta consistiría en la aplicación de un máximo del 19 por ciento sobre la producción de la energía fotovoltaica, según explicó el presidente, quien puntualizó que este porcentaje máximo “se aplicará solo a aquellos productores que están obteniendo actualmente la prima máxima por producir energía fotovoltaica”.

El presidente murciano destacó que “hay quien ha llevado a cabo grandes inversiones, personas que han puesto todos sus recursos en una actividad a la que se les ha animado desde el Estado, porque hubo un momento en que todo el mundo apostaba por las energías renovables, un día la eólica, otro la fotovoltaica o la termosolar”.

Además, “lo han hecho con una serie de primas pactadas de antemano, sin embargo se cambiaron las reglas del juego, y lo que no se puede es primero incentivar que se realice una inversión y al otro día, modificar esas reglas del juego a mitad de partida”, subrayó Valcárcel. Éste es el motivo “que nos lleva a plantear al ministro de Industria, Energía y Turismo la inquietud que esta situación genera en los inversores”.

Valcárcel añadió que “muchos de estos inversores son agricultores que no tienen otros ingresos a partir de haber invertido todos sus ahorros, con lo cual la situación puede generar problemas muy serios”.

El jefe del Ejecutivo regional explicó que “aunque el ministro plantea que le gustaría no subir nada, estamos en una época en que toda la sociedad tiene que soportar cierta carga para, entre todos, empujar hacia la salida de la crisis”.

La prima es siempre de 50 euros para cualquier renovable, a la que se añade una subvención que, en el caso de las fotovoltaicas, incrementa dicha cuantía en 324 euros más, con lo que el total es de 374 euros, según expuso el presidente.

Posteriormente se llevarán a cabo más reuniones, tras lo que se analizarán las conclusiones que se alcancen. A partir de ese momento, Gobierno regional y representantes del sector “estudiarán las medidas que se podrán adoptar por parte del Gobierno de Murcia con el objetivo de mantener la defensa y el constante apoyo a este sector, conformado por empresas creadoras de empleo de calidad, riqueza y progreso en la región”, según avanzó el presidente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...