sábado, 1 febrero 2025

Fabra confía en que se inviertan 9.000 millones en energías renovables en Valencia hasta 2020

Valencia. El presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha anunciado que el Consell va a dar un nuevo impulso al Plan Estratégico de Energía de la Comunidad para fomentar las inversiones en las energías renovables. “Seguimos creyendo y apostando por las energías renovables y hasta 2020 van a venir a la Comunidad Valenciana 9.000 millones de inversiones para consolidar este tipo de energías”, ha subrayado el presidente.

Fabra, que ha puesto la primera piedra de la Planta Solar Termoeléctrica de la Comunidad promovida por FCC (Fomento de Construcciones y Contratas) en el término municipal de Villena, ha afirmado que la apuesta que hace la Generalitat por las renovables “es pensada, estratégica y muy dimensionada en el tiempo”.

El presidente ha explicado que la Comunidad Valenciana es un referente a nivel nacional en políticas energéticas y que hay empresas interesadas en formar parte de este activo para poder seguir generando empleo y oportunidades. Por ello, ha hecho hincapié en que la apuesta por las energías renovables “es una apuesta segura”, y ha recordado que en los últimos cuatro años la Comunidad ha incrementado la generación de energía con renovables en un 12 por ciento, con lo que se sitúa ya en un 37,6 por ciento.

En este sentido, Fabra ha asegurado que el compromiso es llegar en esta legislatura al 45 por ciento y en el año 2020 al 50 por ciento. Además, ha afirmado que se debe conseguir que el 20 por ciento del consumo de la Administración se reduzca en el año 2020, “sabiendo que anualmente se va a conseguir una eficiencia energética del 1,5 por ciento para toda la sociedad”.

“Es una necesidad que tenemos todas las administraciones -ha continuado- y en la Comunidad, además, tenemos las condiciones climatológicas adecuadas para poder utilizar este tipo de tecnologías”. Asimismo, el presidente ha destacado que la eficiencia “nos hace más competitivos y eficaces y es un compromiso y un proyecto de futuro”.

En este sentido, ha recordado que la factura energética de la Comunidad es de más de 9.000 millones, un 9 por ciento del PIB, pero “hemos logrado en los últimos cuatro un ahorro de un 18 por ciento y en 2010 un descenso de más de 1.800 millones de euros”. “Por cada euro que se destina a la eficiencia energética hay un descenso en la factura anual de 1,25 euros, por lo que en 10 meses ya están amortizadas este tipo de inversiones”, ha asegurado el presidente.

El jefe del Consell ha puesto como ejemplo de esta política energética la nueva Planta Solar Termoeléctrica de Villena, “que va a generar la energía suficiente para dar cobertura a 40.000 hogares de la zona, va a ayudar a que no produzcan emisiones de CO2 y va a suponer un ahorro muy importante en eficiencia energética”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...