Canarias. El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha organizado el seminario ‘Integración de Energías Renovables en la planificación energética de los Estados de África Occidental’», hasta el próximo 17 de junio en la sede del ITC ubicada en Pozo Izquierdo (Gran Canaria). Este evento ha congregado a cerca de una treintena de altos cargos de los Ministerios de Energía de los países que integran la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO o ECOWAS, acrónimo en inglés), funcionariado del Centro Regional de Energías Renovables y Eficiencia Energética (ECREEE) de ECOWAS y expertos del sector de las Energías Renovables en Canarias.
María del Mar Julios, consejera de Empleo, Industria y Comercio, en funciones, del Gobierno de Canarias, acompañada por Ricardo Martínez, Director General de Casa África; Mahama Kappiah, director ejecutivo del ECREEE, y Gonzalo Piernavieja, director de la División de I+D del ITC, ha sido la encargada de realizar la apertura de este encuentro entre Canarias y África.
En su intervención, la vicepresidenta y consejera de Empleo, Industria y Comercio del Ejecutivo canario, María del Mar Julios, ha destacado la importancia de aprovechar los recursos naturales de Canarias “en pro de alcanzar una alta cuota de energía procedente de fuentes renovables”. Tras resaltar que ya existen algunas realidades en el Archipiélago como el proyecto de El Hierro, dijo que “nuestro esfuerzo está orientado a lograr un futuro energético sostenible en las Islas, para lo que es necesario aunar esfuerzos entre administraciones públicas y empresas del sector energético”.
María del Mar Julios se congratuló que este seminario se celebre en la sede del ITC en Pozo Izquierdo, “porque este centro es un referente a nivel mundial en materia de energía y agua y en especial en cooperación al desarrollo en África”.
Por su parte, Ricardo Martínez, director general de Casa África, señaló que este seminario constituye una valiosa herramienta para “fomentar la transferencia de tecnología y ‘know-how’ y seguir avanzando en las políticas de cooperación España-África y África Occidental en el ámbito de la energía y la eficiencia energética”. Asimismo, resaltó la ubicación estratégica de Canarias en esta línea de cooperación, y anunció que Gran Canaria será la sede que acogerá en octubre la II Cumbre entre España y los países de la región CEDEAO, en la que los presidentes de España, de la Comunidad Autónoma de Canarias y de los Estados de África Occidental abordarán sus políticas para continuar construyendo y fundamentando la colaboración exterior.
El director ejecutivo del ECREEE, Mahama Kappiah, destacó que “el futuro energético está en constante revolución” y por ello es “imprescindible conocer la experiencia de otras regiones y los desafíos a afrontar en cuanto a la implantación de las energías renovables en redes eléctricas débiles”.
Por último, Gonzalo Piernavieja, director de la División de I+D del ITC, resaltó la voluntad del Gobierno de Canarias de ampliar la cooperación tecnológica con otros países del continente africano, que se materializa en el convenio suscrito con el ECREEE para desarrollar estrategias que promuevan el autoabastecimiento energético a partir del aprovechamiento de los recursos naturales de los territorios de África Occidental.