miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El concurso para nuevos parques eólicos en Andalucía se amplía hasta los 1.000 MW

Sevilla. El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha anunciado en el Pleno del Parlamento andaluz que el concurso de priorización para nuevos parques eólicos aumenta su potencia hasta los 1.000 MW (megavatios), frente a la potencia estimada inicialmente, que ascendía a 800 MW.

Ávila ha detallado que la orden que regulará esta convocatoria estará publicada antes del verano y ha añadido que contará con novedades importantes. Se habilita la presentación telemática de solicitudes; se establece un plazo para presentar la solicitud y la documentación de un mes tras la publicación de la Orden y se fija un plazo máximo para resolver de cuatro meses; se alivia de cargas financieras a los promotores; se faculta a los promotores para que ellos fijen un orden de prioridad de sus parques eólicos y se crea la tipología de instalación minieólica, con aerogeneradores de potencia máxima unitaria de 200 kW y una potencia máxima de la instalación de 2 MW, con conexión a la red de distribución.

Además, ha precisado que se valoran especialmente las innovaciones tecnológicas tendentes a maximizar el rendimiento, la calidad de la energía generada y la durabilidad de los equipos, así como la integración en la red y el abaratamiento de costes de inversión, montaje y operación.

De la misma forma, el consejero ha destacado otros aspectos novedosos como la evaluación positiva de aquellos proyectos que, de un lado, contribuyan a la mejora de las redes de distribución en cuanto a calidad del suministro y aumento de la potencia disponible, que posibiliten y mejoren el desarrollo socioeconómico de su entorno, y de otro supongan inversiones en la comunidad en materia de desarrollo industrial y eficiencia energética.

Para Ávila, la orden permitirá sumar al contingente de potencia de evacuación ofertado aquella potencia que sea liberada, correspondiente a parques eólicos ya priorizados en convocatorias anteriores o que disponen de punto de conexión, para los que existen claros indicios de que no serán finalmente ejecutados y puestos en funcionamiento”.

Por tanto, ha concluido Ávila, este nuevo concurso eólico “va a recoger todas las demandas del sector y a seguir haciendo posible que Andalucía siga siendo un referente mundial en el desarrollo y la apuesta por las energías renovables”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...