miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

Inaugurado en Huelva el complejo eólico ‘El Andévalo’ de Iberdrola Renovables

Huelva. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Antonio Griñán, ha inaugurado el complejo Eólico El Andévalo, situado entre los municipios onubenses de El Almendro, Alonso, San Silvestre y Puebla de Guzmán. Cuenta con una potencia instalada de 292 megavatios. Su producción equivale al consumo eléctrico de más de 140.000 hogares y es capaz de evitar la emisión a la atmósfera de 510.000 toneladas de dióxido de carbono, y ha propiciado la creación de unos 50 nuevos puestos de trabajo directos destinados a la operación y mantenimiento de los parques, y de más de 400 personas en su fase de construcción.

El Andévalo ha sido comprado por Iberdrola Renovables a Gamesa, en el marco del acuerdo global para la compraventa de parques eólicos en Andalucía firmado entre ambas empresas en el año 2005, que contemplaba traspasos que sumaran un total de 600 megavatios de capacidad. El complejo está formado por ocho parques eólicos: Majal Alto, Los Lirios, El Saucito, El Centenar, La Tallisca, La Retuerta, Las Cabezas y Valdefuentes.

Para evacuar la energía generada por estos parques y conectarlos a la red de transporte, Iberdrola ha construido para Red Eléctrica Española una nueva línea de 120 kilómetros de longitud entre La Puebla de Guzmán y Guillena (Sevilla). Asimismo, está prevista la construcción de una segunda línea, que unirá Puebla  de Guzmán y Portugal, y que convertirá este complejo eólico en un punto estratégico en las interconexiones eléctricas entre España y el país vecino.

El presidente de la Junta ha subrayado que Andalucía lidera el crecimiento en España en el sector de la energía eólica, con un aumento de la potencia del 400% en cuatro años, de tal forma que cuenta con el 9% de la potencia instalada en España.Las  energías renovables, según Griñán, constituyen una alternativa en un momento en el que es “más evidente que nunca la importancia que tiene reducir la dependencia energética para la economía de un país y apostar por la sostenibilidad”.

En este sentido, ha detallado que la construcción de instalaciones de energías renovables ha supuesto la inversión de más de 3.500 millones de euros en los dos últimos años en Andalucía y “son ya cerca de 1.600 las empresas que operan en este sector en la comunidad, con 36.000 empleos asociados”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...

REMAX España inaugura nueva oficina en Benidorm con el proyecto REMAX Pórtico

La red REMAX España continúa su expansión en la Comunidad Valenciana...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...