miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoPlan Estratégico Global de...

Plan Estratégico Global de Turismo de la Comunidad Valenciana para los próximos diez años

Valencia. El Presidente de la Generalidad, Francisco Camps, ha afirmado que la puesta en marcha del tren de Alta Velocidad y la construcción del Corredor Mediterráneo multiplicarán las expectativas de riqueza y competitividad en el sector turístico.

En estos términos se ha expresado el Jefe del Consell durante el acto de presentación del Plan Estratégico Global de Turismo de la Comunitat Valenciana para los próximos diez años, que permitirá alcanzar los 27 millones de turistas.

Durante su discurso, el President Camps ha agradecido la participación y el entusiasmo de los representantes de los empresarios y de todos los sectores sociales, políticos y económicos de un territorio que ha sabido hacer del turismo «una apuesta de proyección exterior y una fuente inagotable de riqueza».

Asimismo, ha puesto de relieve la madurez que ha alcanzado el sector turístico en la Comunitat haciendo frente a todas las situaciones económicas, lo que ha permitido ser consciente de la necesidad de planificar nuevas expectativas y nuevas estrategias con una visión global para los próximos años.

En este sentido, el Jefe del Consell ha destacado que se ha sabido abordar con tranquilidad la necesaria mejora de los equipamientos turísticos desde lo estrictamente privado hasta lo estrictamente público. De esta forma, Camps ha aludido a la reivindicación de la inversión en infraestructuras fundamentales para el desarrollo la Comunidad, como es el AVE.

En relación con la Alta Velocidad, Camps ha recordado que esta infraestructura tiene que llegar a Castellón y a Alicante y que tiene que haber Corredor Mediterráneo «porque si no el AVE no habrá llegado a la Comunitat Valenciana». Asimismo, ha señalado que el AVE supone un impulso más a la realidad turística de la Comunitat.

Francisco Camps, se ha referido a la diversificación de la oferta turística que ha tenido lugar en la Comunitat, destacando que «el sector ha sabido hacer prospección en otros campos y otros caminos diferentes para seguir creciendo con fuerza hacia el futuro».

En concreto, el President Camps ha subrayado que además de mantener los mercados tradicionales europeos, el sector turístico se ha abierto a nuevos mercados como el de Europa del Este o el norteamericano.

Además, Francisco Camps ha hecho hincapié en la inversión que se ha realizado en los centros de desarrollo turístico «porque somos concientes de que es necesario seguir recualificando nuestra capacidad profesional del trato con cada una de las personas que nos visitan». Así, ha añadido que el sector apuesta por seguir mejorando la competitividad para ofrecer mayor excelencia y afrontar nuevos retos para el futuro de la Comunitat.

Asimismo, Camps ha recalcado que durante los últimos años se ha conseguido la adhesión de todos los ciudadanos a un proyecto global de Comunitat donde las propuestas de los municipios y las asociaciones y de los empresarios son fundamentales para la apuesta turística.

El President ha puesto como ejemplo los puertos de la Comunitat, tan concentrados tradicionalmente en el movimiento de mercancías, que «ahora piensan también en poder ser puertos atractivos a los turistas que vengan con los cruceros». En esta línea ha hecho extensiva a cualquier sector empresarial «que es consciente de que a través del turismo tenemos una mejor imagen fuera y dentro del país, que tenemos una imagen de marca, una seña de identidad, y una imagen de excelencia y de expectativas de futuro».

En cuanto al impacto del turismo en la Comunitat, Camps se ha referido a los 450.000 puestos de trabajo directos e indirectos previstos para el 2020, haciendo hincapié en los sectores que se relacionan con el turístico y configuran un planteamiento global.

Finalmente, Camps ha destacado su satisfacción por lograr la suma de todos los sectores productivos y de toda la sociedad económica y civil para convertir a la Comunitat en «un territorio atractivo durante todo el año y a lo largo de todo el territorio».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...