martes, 8 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoMadrid refuerza el control...

Madrid refuerza el control de las viviendas turísticas ilegales

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Administradores de Fincas han firmado un acuerdo pionero para intensificar la detección de viviendas turísticas ilegales. Esta colaboración convierte a los administradores colegiados en un canal clave de información y control en las comunidades de propietarios, con el objetivo de mejorar la convivencia vecinal y garantizar el cumplimiento de la normativa urbanística vigente. Durante 2024, el consistorio impuso 92 sanciones y restableció la legalidad en 251 inmuebles, reflejando un crecimiento respecto al año anterior.

El convenio contempla el envío de cartas informativas a los propietarios en función de su situación legal: con registro autonómico pero sin licencia municipal, sin ningún tipo de autorización o como aviso general sobre la normativa. Las multas por reincidencia pueden alcanzar los 100.000 euros, lo que evidencia la firmeza de las medidas adoptadas. Puedes consultar toda la normativa vigente en la web del Ayuntamiento de Madrid.

El protocolo establece reuniones semanales entre la Agencia de Actividades municipal y el CAFMadrid para supervisar el impacto de la iniciativa. Según la presidenta del colegio profesional, este plan contribuye a defender el uso residencial de los edificios y a reforzar la protección de los vecinos frente a usos irregulares.

Entradas relacionadas

Los Administradores de Fincas colaborarán con el Ayuntamiento de Madrid para detectar viviendas turísticas ilegales

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha firmado este lunes un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia de Actividades, para contribuir a ordenar la actividad de las viviendas de uso turístico en la capital.

Con esta iniciativa, los administradores de fincas colegiados se convierten en un canal clave para la difusión de la información y el control de posibles irregularidades en el uso turístico de inmuebles en comunidades de propietarios en el marco del cumplimiento del Plan RESIDE.

La presidenta del CAFMadrid, Manuela Julia Martínez Torres, ha participado en la firma del convenio celebrado en el Palacio de Cibeles, junto al delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el gerente de la Agencia de Actividades, Ricardo Galeote.

“Desde el Colegio valoramos muy positivamente esta iniciativa, que permite a los administradores de fincas colegiados contribuir en la detección de pisos turísticos ilegales conforme a la normativa urbanística vigente para una mejora de la convivencia vecinal”, ha manifestado Martínez Torres.

Como parte del acuerdo, los administradores de fincas colegiados distribuirán en las comunidades de propietarios que gestionan tres modelos de cartas informativas elaboradas por el Ayuntamiento, dirigidas a distintos perfiles de propietarios:

  1. Carta informativa general para todos los vecinos, con detalles sobre la normativa aplicable a las viviendas turísticas y las vías para denunciar una actividad ilegal.
  2. Carta específica para propietarios que disponen de una Declaración Responsable en el registro autonómico, pero sin licencia municipal.
  3. Carta para propietarios sin ningún tipo de autorización ni registro, alertando sobre la ilegalidad de su actividad.

    En los casos en que se detecten infracciones, se advertirá de la obligación de cesar la actividad y de las cuantías de las sanciones, que pueden alcanzar hasta los 100.000 euros en casos de reincidencia.

    Por su parte, el consistorio madrileño facilitará al CAFMadrid un listado de viviendas inscritas en el registro autonómico, pero sin licencia municipal, permitiendo a los administradores identificar a los titulares y enviar las comunicaciones pertinentes. También se coordinará entre los dos organismos la entrega de las cartas a propietarios con actividad completamente ilegal.

    El acuerdo está sujeto, asimismo, a un protocolo de seguimiento conjunto mediante reuniones semanales entre la Agencia de Actividades y el CAFMadrid para evaluar la evolución del plan y garantizar su eficacia.

    Durante 2024, la Agencia de Actividades impuso 92 sanciones a pisos turísticos sin la preceptiva licencia. De esas sanciones, 89 fueron por valor de 30.001 euros cada una y las tres restantes por valor de 60.001 euros, por reincidencia.

A lo largo del pasado año, se restableció la legalidad en 251 viviendas turísticas ilegales, lo que supone un incremento muy importante respecto a 2023, cuando esta cifra fue de 138.
“Con este plan, que pone en valor la importancia de la colaboración institucional, los administradores de fincas colegiados mantenemos el respeto por la normativa urbanística en defensa del uso residencial de los edificios. Este acuerdo supone un paso decisivo en la mejora del control sobre las viviendas turísticas y en la protección de la convivencia vecinal”, ha concluido la presidenta del CAFMadrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El crowdfunding inmobiliario alcanza nuevos hitos de inversión

Según los datos de Urbanitae, su plataforma de financiación participativa ha...

Bonificaciones fiscales al autoconsumo fotovoltaico crecen en España

El 67% de los municipios españoles ya aplican bonificaciones en el...

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las cocinas cerradas recuperan protagonismo en las reformas

La cocina abierta ha sido tendencia durante años por su capacidad...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...