jueves, 21 agosto 2025
Newsletter

El apoyo a la hostelería madrileña impulsará el empleo en 2025

El Ayuntamiento de Madrid ha reafirmado su compromiso con el sector hostelero para 2025, considerado clave para la economía de la capital. Durante su visita a las nuevas oficinas de Hostelería Madrid, la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destacó las iniciativas del Consistorio para fortalecer y modernizar el tejido hostelero, un sector que representa un pilar fundamental en la generación de empleo y la dinamización de los barrios madrileños.

Acompañada por el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, Hidalgo recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la directiva de la asociación, que cuenta con más de 2.000 asociados en la ciudad. La delegada subrayó la importancia de este sector como motor económico y señaló que «el Ayuntamiento seguirá trabajando para que los negocios de hostelería sigan creciendo, ganando en competitividad y contribuyendo al desarrollo de la capital».

Medidas de apoyo para modernizar la hostelería

Entre las acciones planificadas para este año, el Ayuntamiento anunció la creación de una cátedra de hostelería e innovación gastronómica en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas. Esta iniciativa busca fomentar la profesionalización y formación en un sector cada vez más competitivo, adaptándose a las demandas del mercado y promoviendo la excelencia en los servicios.

El Consistorio también lanzará nuevas convocatorias de subvenciones dirigidas a la digitalización y modernización de los negocios hosteleros, además de apoyar la dinamización de las asociaciones del sector. Estas ayudas incluyen programas específicos para los mercados municipales, que se consolidarán como espacios clave para una alimentación saludable y sostenible, fortaleciendo su papel en las comunidades locales.

Otro de los proyectos destacados es la ampliación del programa municipal «Todo está en Madrid», galardonado en 2024 y diseñado para promover el comercio y la hostelería locales. Este programa, que ya ha demostrado su eficacia, continuará impulsando la visibilidad y competitividad de los negocios madrileños.

El Ayuntamiento también mantendrá su apoyo a la promoción e innovación de las tabernas y restaurantes centenarios de la ciudad, contribuyendo a preservar el legado histórico y cultural del sector hostelero. Estas iniciativas reflejan el compromiso del Consistorio con la sostenibilidad y la modernización, dos pilares esenciales para garantizar el futuro del sector en Madrid.

Impacto económico y social de la hostelería

Declarada de utilidad pública, Hostelería Madrid ha recibido desde 2020 un apoyo municipal cercano a los 490.000 euros en subvenciones directas. La asociación, integrada en el Consejo de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento, desempeña un papel fundamental en la promoción de la actividad hostelera en la capital. Además, forma parte del Consejo Local de Turismo y de la mesa de expertos de Turismo by Ifema, fortaleciendo su influencia en la toma de decisiones estratégicas para el sector.

Engracia Hidalgo destacó que la colaboración entre el Ayuntamiento y Hostelería Madrid es esencial para garantizar el crecimiento sostenible de este sector, que no solo contribuye al empleo, sino también a la vitalidad de los barrios y la calidad de vida en la ciudad. “Seguiremos reforzando las sinergias entre las instituciones públicas y las asociaciones empresariales para garantizar un entorno competitivo y atractivo para los negocios”, afirmó.

Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico, el Ayuntamiento busca posicionar a Madrid como un referente en hostelería a nivel nacional e internacional. Estas medidas no solo beneficiarán a los empresarios del sector, sino que también tendrán un impacto positivo en los ciudadanos, fortaleciendo la oferta gastronómica y turística de la capital.

El apoyo al sector hostelero refleja la visión del Consistorio de promover una economía dinámica, inclusiva y sostenible, reforzando a Madrid como un destino de referencia tanto para visitantes como para inversores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El gasto vacacional crece más rápido que los salarios en España

El puente de agosto se consolida como uno de los momentos...

Cinco comunidades autónomas alcanzan precios récord en la vivienda de segunda mano

El mercado inmobiliario español afronta un nuevo punto de inflexión: cinco...

Informe de Randstad Research revela el reto generacional en el empleo europeo

El mercado laboral europeo ha experimentado una profunda transformación en la...

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...