jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

España se consolida como el destino favorito de los españoles para intercambiar casa

España acumula el 72% de las pernoctaciones realizadas por españoles a través de la plataforma HomeExchange, seguido de Francia con un 20%.

Durante el mes de octubre los españoles han realizado un 40% más de pernoctaciones que en 2020.

Las búsquedas de intercambio de casas para Navidad se han triplicado este año.

En lo que va de año se han realizado un total de 268.000 pernoctaciones.

España es el destino soñado por muchos turistas: ya sea en por su gastronomía, su climatología, la calidad de sus playas, los diversos paisajes rurales que alberga o la inmensa actividad cultural e histórica que ofrecen sus ciudades y pueblos más recónditos. Todo ello confirma la tendencia que está en auge tras la pandemia: el apogeo del turismo local. Según datos de HomeExchange, España se consolida un año más como el destino favorito por españoles para el intercambio de casas.

La plataforma líder a nivel mundial en el intercambio de casas recoge que el 72% de las pernoctaciones que realizan usuarios españoles se dan en España, seguida de Francia con un 20%. «Hasta la fecha se han realizado más de 268.000 pernoctaciones y todo apunta a que este año será mejor que el 2020, llegando a alcanzar los datos de 2019, lo que acrecienta la tendencia de que seguimos apostando por el turismo local», comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España.

Según datos de la plataforma, durante el mes de octubre los españoles han realizado un 40% más de pernoctaciones que en 2020, rozando las cifras de 2019, lo que indica que el turismo se va recuperando poco a poco y que el intercambio de casas se consolida como una forma turística de éxito en nuestro país.

Se triplican las búsquedas para Navidad

De cara a Navidad, la búsqueda de intercambio de casas se ha triplicado: «El año pasado el mayor pico de búsqueda del último cuatrimestre se encontraba en el puente de octubre y este año hemos detectado un adelanto en las búsquedas de casa para la época navideña, lo que augura unas cifras todavía más positivas para este año», indica Pilar.

HomeExchange es una plataforma de economía colaborativa que cuenta con 450.000 casas en más de 159 países y promueve un turismo sostenible. Su sistema está revolucionando el mercado al permitir tanto intercambios recíprocos como no recíprocos a través de una serie de puntos o guest points que recibe el usuario al darse de alta y realizar intercambios. De este modo, permite el acceso a cualquier vivienda de la plataforma en cualquier parte del mundo.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...