sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoLas sanciones a apartamentos...

Las sanciones a apartamentos turísticos en Madrid frenan la innovación y no protegen a los ciudadanos

La semana pasada conocimos la noticia de que la Comunidad de Madrid ha abierto expedientes sancionadores a medio centenar de apartamentos turísticos que incumplen la nueva y polémica ley que regula el sector turístico desde 2014 y que amenaza la viabilidad de iniciativas como Airbnb. Como Asociación Española de Startups queremos mostrar nuestra disconformidad con dicha ley y con las medidas legales iniciadas, que penalizan la innovación en el sector y no contribuyen a proteger a los ciudadanos.

Aunque la regulación no es nueva, el hecho de que hayan comenzado las sanciones reabre la polémica sobre los requisitos que se establecen para los apartamentos turísticos, especialmente una de los más celebrados por el sector turístico tradicional: la estancia mínima de 5 noches. Esta medida no protege sino que perjudica al consumidor, que habitualmente reserva este tipo de establecimiento para una media de 3 noches, y no ayuda a solucionar los eventuales problemas que pueden surgir con vecinos y conciudadanos.

Mantenemos que la economía colaborativa debe ser regulada de manera homogénea a nivel europeo, no es posible que existan regulaciones distintas en cada país, región o ciudad. Por ejemplo, es llamativo que mientras estas normas se promulgan en España la administración pública británica anime a los funcionarios a usar opciones de economía colaborativa en sus viajes de trabajo.

Coincidimos con la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia en pedir normativas que se centren en lo general y no las leyes actuales, en las que «se infiere claros atisbos de haberse elaborado de una manera acelerada, como respuesta a las presiones de un sector concreto que se ha visto afectado por el auge de estas nuevas actividades».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...