sábado, 19 abril 2025
Newsletter

El parque Paramount de Murcia, a punto de dar carpetazo

Ni con subvención ni sin subvención. El proyecto de parque temático de la Paramount, en la localidad murciana, tiene todos los visos de acabar en nada. Cinco años después de que fuera presentado por todo lo alto en Madrid, en la edición de 2010 de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), todo sigue empantanado, y sin ningún indicio que haga pensar que se pueda poner en marcha

Su promotor, el empresario madrileño Jesús Samper, que lleva décadas haciendo y deshaciendo en Murcia, dijo hace unos meses que en el primer trimestre de 2015 empezarían las obras. Nada de nada. Lo único que se ha sabido al cierre de ese trimestre es que una de sus principales empresas, la productora audiovisual Santa Mónica Sports, se ha tenido que acoger a concurso de acreedores por no poder hacer frente a los pagos financieros.

Desde entonces, todos los datos se han modificado para reducir la previsión inicial del proyecto a algo mucho menos ambicioso. Pero, ni por esas. El dinero no llega por ningún lado. Los inversores han dado la espalda a algo que no tiene el más mínimo futuro.

Para colmo de males siguen sin resolverse en los tribunales algunos asuntos, como la denuncia respecto a si los terrenos puedan ser considerados como protegidos. La promotora, la empresa Premursa, lo niega. Pero lo cierto es que el asunto no termina de aclararse.

Hace dos años el Ayuntamiento de Alhama de Murcia llegó a abrir una pestaña en la web municipal para recoger todos los avances registrados en la tramitación urbanística del proyecto. Y ahí se paró.

Recogía el acuerdo del Pleno Municipal de 9 de Mayo de 2013, aprobando definitivamente el Plan Especial de Ordenación del Complejo Turístico Recreativo Parque Temático Paramount, promovido por Premursa.

Con posterioridad, en otoño de ese año, el Ayuntamiento se hizo eco de los informes remitidos por la arquitecta municipal y los servicios jurídicos del consistorio a raíz de una denuncia presentada contra el acuerdo municipal. Y, desde entonces, nada de nada.

El parón de este proyecto ha acabado también con las esperanzas de los murcianos, especialmente los de la comarca en la que se proyectó el parque. Aquellos más de 20.000 puestos de trabajo anunciados en 2010, se han visto reducidos a poco más de 600, los que se recogían en la propuesta que Premursa elaboró el año pasado para recibir la subvención pública.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...