jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoMadrid reduce la protección...

Madrid reduce la protección de Edificio España para que el magnate chino Wang Jianlin lo convierta en un hotel de lujo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado inicialmente la modificación puntual del Plan General para la remodelación del Edificio España, situado en la plaza de España, 19. Con el informe favorable de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, celebrada el pasado 11 de julio y presidida por la Comunidad de Madrid, la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, otorga una nueva catalogación al edificio, pasando de Nivel 2 grado Estructural a Nivel 3 grado Parcial.

Esta modificación permitirá poner en valor el edificio, que actualmente se encuentra cerrado y deteriorándose por falta de uso desde hace años. La oportunidad de convertir el edificio en un complejo hotelero de primer orden, supone para Madrid, no solo preservar las características del inmueble sino también un importantísimo impulso para la remodelación de la plaza de España.

A principios del pasado mes de junio, el Banco Santander anunciaba la venta del madrileño Edificio España, por 265 millones de euros, a la sociedad Renville Invest, filial de Dalian Wanda, grupo especializado en hoteles de lujo bajo control del empresario chino Wang Jianlin.

Con el fin de proteger la imagen del paisaje urbano consolidado en la ciudad, la Comisión ha validado la propuesta de mantener como elementos de restauración obligatoria la fachada principal junto con parte de las fachadas laterales y el chaflán existente entre las calles de los Reyes y Maestro Guerrero (en la fachada trasera),  así como elementos del interior de la planta baja. En ellos se propone intervenir para su recuperación.

La Comisión no se ha pronunciado respecto a la volumetría del edificio, dado que aún no existen elementos suficientes para valorar su imagen final, su relación con el entorno e impacto en el paisaje urbano. Dicha valoración se llevará a cabo en el momento en que se presente documentación del proyecto final con datos suficientes para ello.

A partir de ahora, la modificación del Plan General contará con un periodo de información pública de un mes y petición de informes sectoriales, tras lo cual será aprobada provisionalmente por el Pleno del Ayuntamiento y definitivamente por la Comunidad de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...