jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Fondos públicos para el proyecto privado Parque Paramount

El empresario Jesús Samper, que lleva tres años intentando sacar adelante el proyecto del Parque Paramount, no ha conseguido la financiación necesaria. Pero, si no puede ser con fondos privados, puede que lo sea con dinero público.

Le hacían falta 17 millones de euros y hasta el Gobierno central se ha puesto manos a la obra para conseguirlos. El mismísimo secretario de Estado de Comercio, el murciano Jaime García-Legaz, ha confirmado que el Ministerio de Economía y Competitividad ha apoyado la solicitud de esa cantidad de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder) para la construcción del parque temático en la localidad de Alhama de Murcia, por parte de la empresa Promursa.

El Ejecutivo central se une así al apoyo que el Gobierno murciano ha dado al proyecto desde que en 2010 otorgara la concesión para la construcción del parque temático y su explotación durante 30 años. En la pasada Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), la Comunidad de Murcia presentó este proyecto como su principal reclamo turístico.

La solicitud de los fondos Feder se refiere únicamente al parque temático, no al complejo hotelero y comercial vinculado a él, y que en caso de que la Comisión Europea resuelva favorablemente, la ayuda supondrá el 8% del presupuesto de ejecución.

En Murcia, desde algunos partidos de la oposición se ha levantado la voz para criticar el hecho de que el dinero de estos fondos se destine a este proyecto, en lugar de emplearse en desarrollar políticas de apoyo a los jóvenes agricultores, en generar una economía productiva de verdad o en ayudar a los productores afectados por la sequía.

Proyectos Emblemáticos de Murcia habla de una cifra aproximada de 3 millones de visitantes anuales al futuro parque Paramount, tanto nacionales como extranjeros, y de la creación de unos 23.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.

Un estudio de Deloitte sobre el impacto que tendría la apertura del Aeropuerto Internacional de Corvera en la economía regional, vincula el éxito de esta infraestructura a la construcción del parque Paramount y del complejo turístico y residencial de Marina de Cope.

El pasado mes de febrero, el Gobierno de Murcia facilitaba la tramitación urbanística del proyecto, al tomar la decisión de no someterlo a una nueva evaluación de impacto ambiental, aunque aún sigue pendiente de saberse qué terrenos formarán parte de la zona hotelera y de ocio.

Premursa, empresa promotora del proyecto, confía en la finalización de las obras del parque entre diciembre de 2015 y enero de 2016. De los casi 400 millones necesarios para el total de las obras, la promotora ya ha invertido casi 40 millones en diseños y estudios, y, además, de los procedentes del Feder, harían falta 300 millones más.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...