viernes, 13 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoBorrador del nuevo decreto...

Borrador del nuevo decreto para la regulación de viviendas de uso turístico en Andalucía

El consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha presidido en Sevilla sendas reuniones de trabajo de la Mesa del Turismo y del Consejo Andaluz del Turismo, órganos consultivos de la Junta en la materia, con los objetivos de analizar los últimos resultados registrados en el sector y avanzar en el desarrollo normativo y en la elaboración de nuevos planes sectoriales.

En lo que respecta a la legislación, la Mesa del Turismo ha informado favorablemente del borrador del nuevo Decreto de las Viviendas de Uso Turístico. De esta forma, el departamento dirigido por Rafael Rodríguez prosigue en la tramitación de esta norma, cuya entrada en vigor prevé que se produzca en el plazo de seis meses.

Con este decreto, Andalucía dispondrá por primera vez de una norma específica para regular la explotación con fines turísticos de inmuebles que se alquilen en su totalidad o por habitaciones por periodos de tiempo inferiores a un mes de estancia. Atendiendo a una demanda del sector hotelero, la Consejería creará un registro para este tipo de alojamientos que servirá de control y garantía para el servicio turístico que se preste a los usuarios.

Entre otras medidas, también ha aprobado una propuesta de modificación del Decreto de establecimientos de apartamentos turísticos, que, entre otras cuestiones, recoge como tipología las casas-cueva. En lo que se refiere a iniciativas, ha avanzado en el diseño del Plan General del Turismo Sostenible para el periodo 2014-2020 y ha revisado el Plan Director de Promoción Turística de Andalucía 2013-2016.

Posteriormente, Rafael Rodríguez presidió la reunión plenaria del Consejo Andaluz del Turismo, primera tras la aprobación el pasado mes de diciembre de la modificación del decreto que regula la organización y el funcionamiento de este órgano consultivo y que supuso la ampliación en el número de sus miembros de 40 a 54.

De esta forma, además de los 25 representantes de varias consejerías del Gobierno andaluz, en el encuentro estuvieron representantes de organizaciones empresariales, sindicatos, asociaciones de consumidores; la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y, por primera vez, miembros de organizaciones vecinales, asociaciones ecologistas y de entidades de economía social.

El Consejo Andaluz del Turismo ha aprobado diferentes documentos relativos a estrategias para la gestión de la estacionalidad turística, al Plan Director de Ferias, Congresos y Reuniones, y a nuevas líneas de actuación incluidas en el Plan Director de Promoción Turística.

En ambos encuentros, celebrados en la sede de la Consejería, Rafael Rodríguez estuvo acompañado, entre otros, por el viceconsejero de Turismo y Comercio, Antonio Jesús Roldán; el secretario general para el Turismo, Vicente Granados; la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González, y la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en la provincia de Sevilla, Granada Santos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alquiler vacacional en mínimos históricos pese al debate público

La participación del alquiler vacacional en el mercado inmobiliario español se...

Acceso a la vivienda juvenil entre desigualdad y precios desbordados

El fuerte incremento del precio de la vivienda en España —con...

Culmia entrega sus I Premios de Arquitectura: CulmiARQ

Los premios fomentan la creatividad y el diseño en la arquitectura...

La inteligencia artificial ya transforma la consultoría y la ingeniería

La aplicación de la inteligencia artificial en consultoría e ingeniería ya...