miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

La Junta de Castilla y León explica a los empresarios la nueva normativa de alojamientos rurales

El  delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar, acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo, Ruth Llorente, se ha reunido con el presidente de la Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia (ATURACSE), Domingo Asenjo, y con el presidente de la Asociación de Turismo Rural Tierra de Pinares Segoviana (ATURTIPISE), Manuel García, para abordar la próxima entrada en vigor, el 3 de marzo, del decreto que regula los alojamientos de turismo rural en Castilla y León.

Con este decreto, Castilla y León se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma que regula los alojamientos de turismo rural por categorías a través de una normativa pionera, elaborada en colaboración con el sector y sobre la base de un consenso nacional en esta materia.
Una de las principales novedades de este decreto es la catalogación de los alojamientos de turismo rural dentro de las figuras de Casa rural, Hotel rural y Posada, y su categorización en cinco niveles distintos en función de sus instalaciones, equipamientos y servicios identificados con estrellas verdes.

Los cambios que introduce la nueva regulación hacen necesario informar a todos los titulares de alojamientos de turismo rural, con este motivo uno de los asuntos tratados por Javier López-Escobar con los representantes del sector en Segovia ha sido la próxima celebración de jornadas informativas en la provincia para trasladar a los empresarios la información correcta sobre las modificaciones previstas y el contenido del decreto y responder a todas las dudas que puedan surgir sobre su aplicación.

La nueva normativa, que permitirá una mayor y más eficaz comercialización e internacionalización del turismo rural de la Comunidad, pretende promover la calidad y la excelencia del turismo rural en Castilla y León, favorecer la iniciativa, innovación y competitividad del tejido turístico empresarial, elevar la confianza del cliente en la oferta y en la calidad de los servicios y reforzar los derechos de los clientes.

Todos los establecimientos de turismo rural existentes en la actualidad tienen que categorizarse presentando la correspondiente declaración responsable en el plazo de un año desde la entrada en vigor del decreto, el próximo 3 de marzo de 2014.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...