miércoles, 5 febrero 2025

Innovación para ser más competitivos y generar empleo en el sector hotelero

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti ha inaugurado esta mañana en Santander  el seminario de "Innovación Hotelera"  en el que han participado más de un centenar de profesionales del sector.

Arasti ha destacado la importancia de la innovación que,  "va unida a otra palabra clave que es la competitividad, para generar empleo. La innovación esta en el día a día. Hay una línea Innova que incentiva a través de la inversión empresarial y que ha crecido este año en los presupuestos regionales  un 145% lo que indica la importancia que tiene este campo para el Gobierno de Cantabria".

En su intervención, el consejero ha manifestado que la innovación es "consustancial con el ser humano. Tenemos que innovar para mejorar, para progresar y sobre todo para ser más competitivos."

Igualmente, Arasti  se ha preguntado cómo crear empleo y ha señalado como respuesta que, "quienes crean empleo son las empresas consiguiendo contratos y más clientes y para conseguir esto se necesita ser competitivos en la senda de la innovación."

Finalmente, el consejero ha citado  a Miguel de Unamuno y su frase lapidaria ¡que inventen ellos!, como reflejo de la poca importancia que se le ha dado  en España a la ciencia y la tecnología o la innovación, para que "todos la tengamos presente – ha dicho- y hacer todo lo contrario."

El Gobierno de Cantabria lleva a cabo una estrategia de promoción más imaginativa y asentada en las nuevas tecnologías, con una mayor capacidad de difusión y con un menor coste.

En este sentido señalar que fruto del acuerdo de comercialización y promoción suscrito entre Rumbo y la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio el pasado año,  las ventas realizadas a través de esta agencia on-line,  de paquetes, estancias o vuelos a Cantabria, han supuesto una facturación del sector, en el verano de 2012 de más de 507.000 euros,  frente a los 139.000  euros facturados en el periodo anterior.

Después de un año en el que se ha trabajado en las redes sociales, con el diseño por primera vez en la región de un plan de marketing y  creación  del portal web de turismo Cantabria se han  logrado dos hitos importantes:  el primero,  que en el pasado  agosto, mes fundamental para el turismo regional, Cantabria ha sido  la segunda de España en el total de la industria alojativa (tanto viajeros como pernoctaciones) y los primeros en viajeros en  el sector hotelero y,  la segunda,  que en este pasado mes de marzo, Cantabria ha sido la 2ª Comunidad Autónoma con mayor incremento en las pernoctaciones extrahoteleras (113,7%) y en el conjunto de la industria alojativa, registrando el tercer mayor incremento de España en las pernoctaciones (32 %).

Por todo ello, se señala que los avances que se van consiguiendo, con una nueva estrategia basada en la innovación digital para trasformar el modelo turístico, tienen como soporte a  la amplia y variada oferta de la región centrada en la cultura el arte y la naturaleza, para unos visitantes cada vez más exigentes que conocen bien las ofertas y precios alternativos.

El encuentro, con la presencia del especialista, Fernando Gallardo,  donde se han expuesto las nuevas tendencias y  conceptos,  con ejemplos prácticos de la oferta hotelera en Twitter, ha contado con la asistencia del director general de Turismo, Francisco Agudo.

Fernando Gallardo ha sido el encargado de dirigir esta sesión, en la que su experiencia en la innovación turística es clave. Gallardo es el creador del concepto de Hoteles con Encanto, cuyas guías se publican anualmente y fundador de la guía de hoteles online Notodohoteles.com. Además es autor, junto al arquitecto, Jesús Castillo Oli, del concepto de Arquitectura de los Sentidos y coordina el foro de debate sobre tendencias y nuevos conceptos en los hoteles del siglo XXI a través del Foro de la Ruina Habitada.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...