viernes, 31 enero 2025

La Junta se ofrece como gestor de los 16 Paradores Nacionales de Andalucía

Sevilla. La Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía hará un ofrecimiento al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para mantener la actual estructura pública de los 16 Paradores Nacionales existentes en la región y, en caso de ser necesario, asumir su gestión incorporando estos establecimientos a una red de carácter autonómico y a las estrategias de promoción y comercialización del destino.

Así lo ha manifestado el consejero, Rafael Rodríguez, tras la reunión mantenida en Sevilla con el secretario regional de la Federación de Turismo de UGT, Rafael Navas; y el secretario de Turismo de CCOO en Andalucía, Gonzalo Fuentes; para analizar la situación actual de estas infraestructuras, tras el anuncio por parte del Gobierno central de un expediente de regulación de empleo (ERE), que prevé despidos y cierres de instalaciones.

“Si el Gobierno central busca un gestor, antes de que se privatice, la Junta se ofrece para ello”, afirmó el consejero, quien recalcó que los objetivos son que estas instalaciones “no pierdan ni competitividad ni empleo”. Así, mostró su disposición a asumir la red pública de Paradores en la comunidad junto con otras infraestructuras como la Red de Villas Turísticas de Andalucía e integrarlas en los planes de promoción, fomento y calidad de la marca Andalucía en los mercados nacional e internacional.

Según explicó Rodríguez, para la Consejería la red de Paradores en la comunidad “tienen un valor muy importante porque refuerzan la calidad de la oferta del destino y refuerzan la marca turística, llevando asociada esa imagen a lo largo de todo el año y contribuyendo así a combatir la estacionalidad”.

En su opinión, esta red “es turísticamente impecable y económicamente rentable”. En este sentido, se refirió a que tres de los cuatro Paradores que arrojan más beneficios en toda España se encuentran en la región andaluza. Además, el consejero agregó que, por su ubicación, estos establecimientos cumplen una función de vertebración social y económica en las localidades en las que se enclavan.

Durante su comparecencia en rueda de prensa, Rafael Rodríguez hizo un llamamiento al Ministerio para que mantenga, “en el presente y en el futuro” la gestión pública de estas infraestructuras con el fin “de evitar no solo que se perjudique a los trabajadores de la red de Paradores, sino también a la marca turística Andalucía en su conjunto”.

El consejero señaló que “hasta la fecha todavía no ha recibido ninguna propuesta o reflexión” por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, a la que ya trasladó, el pasado 12 de diciembre en una reunión celebrada en Málaga, la propuesta de integrar la oferta de Paradores de Turismo de la comunidad en las estrategias de promoción y comercialización de la Junta para 2013.

Por su parte, Gonzalo Fuentes y Rafael Navas valoraron la mediación del titular andaluz de Turismo ante el Gobierno central para buscar soluciones al problema e incidieron en la relevancia turística y económica de esta red de establecimientos, que suman 747 puestos de trabajo en la comunidad andaluza y aportan empleo directo e indirecto a las localidades y comarcan en las que se encuentran.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...