miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

El Plan Qualifica acumula 105 millones para potenciar nuevos proyectos turísticos en Andalucía

Málaga. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, ha hecho balance en Málaga del desarrollo del Plan Qualifica de la Costa del Sol Occidental, para subrayar que, a partir de ahora, afronta una nueva etapa en su desarrollo tras haber acumulado hasta la fecha una inversión ejecutada o comprometida superior a 105 millones de euros, de los que la Junta de Andalucía ha aportado 45 millones, el 43%.

“La acción turística más ambiciosa de las realizadas en el conjunto del territorio nacional, por su carácter innovador, por contar con uno de los consensos más amplios obtenidos hasta el momento en materia de turismo y por tener la mayor inversión conseguida por un solo plan para reinventar un destino maduro”, ha señalado Alonso para destacar la relevancia de esta iniciativa.

Plan equiparable, según el consejero, a una herramienta complementaria de marketing “ya que ofrece una visión de destino moderno y renovado”, y tiene una amplia cobertura territorial, que no sólo beneficia directamente a los municipios que integran su área de actuación (Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas y Torremolinos), sino también, de forma indirecta, a toda la industria turística andaluza, con la que “inequívocamente” desarrolla sinergias.

Durante su intervención, el consejero también ha señalado que Andalucía “se adelantó a los tiempos y creó tendencias” con una iniciativa que ha sido imitada por otras comunidades autónomas como Canarias y Baleares, que cuentan con un programa de recualificación similar, impulsados por el Gobierno central, aunque con un nivel de ejecución y un presupuesto inferior al del plan andaluz.

Además, ha ensalzado la labor del Consorcio para el Desarrollo Turístico de la Costa del Sol, entidad público-privada encargada de gestionar el plan desde 2008, gracias al que “la hoja de ruta de la Costa del Sol Occidental no ha dejado de sumar etapas”.

En su primera fase, se centró en la realización de acciones sobre la oferta y el espacio físico, a través de los programas de modernización de la planta hotelera, que mejoró las infraestructuras y servicios de 37 establecimientos y generó una inversión de casi 35 millones, y de revalorización de centros urbanos, con actuaciones que sumaron un presupuesto de 10,5 millones.

En estos momentos, continúa en ejecución una segunda etapa dirigida a proyectar una imagen global del destino con programas como el de renovación del modelo actual de información turística, con un millón de inversión; o el de señalización, con 2,5 millones de presupuesto. Igualmente, en 2011 culminará el programa de revitalización del Frente Litoral, que cuenta con una inversión de 8,4 millones de euros.

Además, el consejero se ha referido a la creación de nuevos productos turísticos, en colaboración con la Secretaría General de Turismo, la Confederación de Empresarios de Andalucía, la Universidad de Málaga, la Fundación ONCE y el Andalucía Lab. Junto con todas estas actuaciones, ejecutadas o en desarrollo, se pondrán en marcha 14 nuevos proyectos de modernización de infraestructuras turísticas que supondrán una inversión global de más de 34 millones de euros través del Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...