SEVILLA. Las federaciones de la construcción de CC.OO y UGT de Andalucía han convocado seis jornadas de huelga en la región en protesta por la negativa de los empresarios a aplicar el incremento salarial previsto para 2009 en el convenio general de la construcción 2007-2011.
Los paros están previstos para los próximos días 3, 4, 24 y 25 de febrero, y 10 y 11 de marzo, y serán selectivos, se desarrollarán fundamentalmente en las principales obras, aquellas con un importante volumen de trabajadores.
Las movilizaciones fueron anunciadas hoy por los secretarios generales de Fecoma CCOO-A y MCA UGT-A, Ángel Gómez y Manuel Jiménez, respectivamente, que precisaron que la huelga se desarrollará en todas las provincias, incluida Huelva, aunque es la única en la que se firmó la subida salarial del 3,5%.
Según explicaron, los paros se llevarán a cabo con especial énfasis en grandes empresas que tengan adjudicadas obras públicas y en aquellos centros de trabajo que pertenezcan a los empresarios afiliados a las organizaciones patronales que mantienen la negativa a la subida salarial. En ese sentido, pusieron como ejemplo tanto las obras del palacio de congresos de Sevilla, de la Torre Pelli de Cajasol en la capital hispalense o grandes obras de infraestructuras.
Los sindicatos calculan que alrededor de 268.100 trabajadores de la construcción en Andalucía se ven afectados por el conflicto colectivo que enfrenta a sindicatos y empresarios sobre el incremento de los salarios.
Según sus cálculos, en caso de no aplicar este aumento retributivo, las empresas se ahorrarían 240 millones de euros, de los que unos 60 millones corresponden a cotizaciones a la Seguridad Social. «Con lo que se produce un perjuicio directo, no sólo a los trabajadores sino también a las arcas públicas», apuntaron al respecto.
Los dirigentes sindicales explicaron que con la convocatoria de huelga persiguen también denunciar la falta de medidas de seguridad en las obras y los «excesos» de jornadas de trabajo registrados durante los últimos meses.
Además, denuncian que «casi el 25% del millón de puestos de trabajo que se ha perdido en la construcción, ha desaparecido en Andalucía».
Para UGT y CC.OO., esta situación responde a la «falta de compromiso» de los empresarios en materia de seguridad laboral y por ello anunciaron que, una vez se resuelta el actual conflicto sobre los salarios, pondrán en marcha una campaña de formación dirigida a los trabajadores para que conozcan sus derechos en esta materia.