jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Estos son los perfiles más demandados en el mercado inmobiliario, ¿por qué?

El sector inmobiliario se muestra como uno de los más resilientes, alcanzando las 330.997 operaciones de compraventa durante la primera mitad del año, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Asesores, analistas o agentes inmobiliarios se encuentran entre los perfiles más demandados en el sector inmobiliario durante el último tramo del año.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, se registraron más de 167.000 trabajadores en el sector durante el primer trimestre del año, aumentando, así, un 70% de la empleabilidad en actividades inmobiliarias en los últimos 10 años.

Pese a verse afectado por diferentes variables, como la inflación y la consiguiente subida de los intereses tipo, el sector inmobiliario continúa posicionado como uno de los más atractivos. De hecho, durante la primera mitad de 2022, alcanzó las 330.997 operaciones de compraventa, tal y como apunta el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, se registraron más de 167.000 trabajadores en el sector durante el primer trimestre del año, aumentando, así, un 70% de la empleabilidad en actividades inmobiliarias en los últimos 10 años. Para mantener su posición en el mercado, uno de los activos principales por el que trabajan de forma diaria cuantos forman el ecosistema inmobiliario es la búsqueda y la retención del talento, de forma que cuenten con personal cualificado que aporte valor tanto al negocio como al sector. De esta manera, se consigue que, gracias a plantillas especializadas, el mercado inmobiliario se profesionalice y quede ajustado a las nuevas demandas y necesidades. Estos son los perfiles más demandados en el sector:

● Agentes inmobiliarios. Están dedicados a la venta de las propiedades, así como al apoyo en todos los trámites requeridos en la transacción. Así, tienen un papel fundamental a la hora de pactar las condiciones con los futuros compradores, enseñándoles los inmuebles y analizando cuáles se ajustan más a sus necesidades.

● Asesores inmobiliarios. Fundamentales para tomar decisiones, los asesores son muy demandados actualmente. Este perfil también cuenta con un amplio conocimiento y son una pieza clave a la hora de embarcarse en operaciones inmobiliarias.

● Expertos en home staging. Con el objetivo de revalorizar el inmueble y conseguir que sea atractivo para los compradores, las agencias demandan expertos en decoración e interiorismo, de forma que aumenten las posibilidades de venta de la propiedad.

● Analistas del mercado. Lograr la máxima eficiencia en las operaciones pasa por previos analistas que tienen en cuenta las tendencias y los cambios en el sector de forma diaria. Mediante diferentes técnicas, y con un previo conocimiento de la evolución del mercado, los analistas se encargan de dotar a cuantos forman el sector de datos reales en los que basar sus operaciones.

● Profesionales digitales. Satisfacer las necesidades de los clientes es una tarea que requiere de herramientas digitales para conseguir resultados más exactos, ya que, gracias a la inteligencia artificial o el uso del Big Data, entre otras opciones, la gestión de las operaciones se lleva a cabo de una forma más eficaz.

“Desde Huspy consideramos esencial contar con profesionales que tengan un amplio conocimiento del sector para, así, todos cuanto formamos parte del mundo inmobiliario, trabajemos por profesionalizar el sector. Además, contar con plantillas cualificadas favorece la satisfacción de las demandas de los compradores, de forma que estos se garanticen que la decisión que están tomando está siendo asesorada por profesionales y que, realmente, les van a apoyar durante todo el proceso”, apunta Nuno Santos, director general de Huspy España.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...