jueves, 6 febrero 2025

Sólo un 4% de las empresas tienen políticas de nuevo empleo para mayores de 50 años

El Fondo Monetario Internacional ha presentado hoy, dentro del marco de sus Reuniones de Primavera, su último informe Perspectivas de la Economía Mundial. En un avance de dicho estudio presentado la semana pasada, el FMI advertía a España que su tasa de actividad podría descender al 50% si no se aplican políticas de choque para frenar el efecto que el envejecimiento de la población tiene en el mercado laboral.

Actualmente, solo un 4% de las empresas españolas tienen políticas dirigidas a contratar a mayores de 50 años, según la Guía del Mercado Laboral 2018 de HAYS. Esto significa que prácticamente la totalidad de las compañías (96%) no ofrece soluciones para incorporar a trabajadores de más de 50 años a día de hoy.

De hecho, en el último año sólo un 17% de las empresas contrató a profesionales mayores de 50 años en paro, mientras que un 13% incorporó a trabajadores de esta edad que estaban en activo. Si se analizan las plantillas, la Guía HAYS revela que el porcentaje de empleados mayores de 50 años es menos del 10% para más de la mitad de las empresas españolas, a pesar de que el 66% de los empresarios están de acuerdo con que los trabajadores de 50 años aportan diversidad y experiencia a sus equipos, y solo un 8% considera que les faltan competencias digitales.

Para Noelia de Lucas, Directora Comercial de HAYS, «España padece ahora un problema estructural generado por diversos factores. Por un lado, la crisis económica, que se saldó con el despido de miles de mayores de 50 años, muchos de los cuales aún no han conseguido reincorporarse al mercado laboral. Por otro, el aumento de la esperanza de vida, que hace que la jubilación a los 65 años pueda parecer demasiado temprana, si una persona puede vivir conservando sus facultades hasta superados los 80 años, por lo que necesita seguir sintiéndose útil para la sociedad.»

La mayoría de empleadores encuestados (92%) coincide con estas afirmaciones. De hecho, el 82% recomendaría al Estado que impulsase incentivos para aumentar las contrataciones de trabajadores mayores de 50 años y reducir así el paro en esta franja de edad.

El FMI también afirma que es necesario implantar políticas específicas para lograr estos objetivos, aunque se muestra optimista al considerar que este tipo de medidas todavía tienen un margen considerable para mitigar las fuerzas del envejecimiento al permitir que quienes lo desean puedan trabajar.

Este organismo internacional recomienda actuaciones como reducir los incentivos de jubilación anticipada subiendo la edad de jubilación o mejorando la equidad actuarial de los sistemas de pensiones, ya que podría prolongar la vida profesional, teniendo siempre en cuenta que estas reformas no pongan en peligro otros objetivos, tales como una red básica de protección social para las personas vulnerables.

Sin embargo, el FMI no reduce el nivel de alerta sobre la transformación de la estructura demográfica que se prevé en las economías avanzadas, y advierte que podría privar a las políticas de la capacidad para neutralizar completamente las fuerzas del envejecimiento.

La participación de los trabajadores de más edad tendría que aumentar significativamente para contrarrestar la disminución de la participación agregada. Por eso, la adopción de políticas que podrían considerarse óptimas desde el punto de vista de la participación en la fuerza laboral podría mitigar en parte el efecto negativo generado por el envejecimiento.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...