jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

La Empresa Pública de Suelo de Andalucía reduce cargos directivos

Sevilla. Las medidas adoptadas en el proceso de reducción de su nivel directivo van a permitir a la Empresa Pública de Suelo de Andalucía (EPSA) ahorrar 2,1 millones de euros anuales. “En este proceso de reducción de los escalafones altos e intermedios, la Consejería de Fomento y Vivienda continuará con la reestructuración del área directiva, imprescindible para la optimización de los recursos disponibles en EPSA", ha señalado Elena Cortés, consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía.

La Consejería de fomento y vivienda inició en julio el proceso de reestructuración, reduciendo de diez a cinco los altos directivos de los servicios centrales y posteriormente, y al igual que en la alta dirección, se aplicó en la dirección intermedia, segundo y último escalafón directivo de EPSA.

Las primeras medidas aprobadas al respecto, en agosto, fueron la supresión de las cesantías para el personal que ostentaba la condición de directivo intermedio y pertenecía a la plantilla y la eliminación de indemnizaciones por cese para aquel personal que desempeñaba funciones directivas y no pertenecía previamente a la plantilla.

En total, contando tanto los servicios centrales como las gerencias provinciales, el número de directivos intermedios ha pasado, desde octubre, de 107 a 67. Cortés ha adelantado que la Consejería continuará con el proceso de reducción del personal directivo intermedio tanto en las gerencias provinciales como en los servicios centrales, con el objetivo puesto en que, en el marco del próximo convenio colectivo que se negociará durante el año 2013, desaparezca de la empresa la propia figura del directivo intermedio, siendo desempeñadas las tareas de responsabilidad ajenas a la alta dirección por personal de plantilla regulado por el convenio.

Cortés ha recordado, por último, que la reducción de las retribuciones en la alta dirección lograda por este proceso ha superado la aplicada con los decretos de reequilibrio económico-financiero.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...