martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLaboral EmpleoLa Plataforma Eurovegas NO...

La Plataforma Eurovegas NO pone en duda la creación de los empleos previstos

Madrid. El informe laboral realizado por la Plataforma Eurovegas NO cuestiona, desde varios puntos de vista, el único argumento a favor que parece tener este proyecto y que no paran de repetir las administraciones: la creación de empleo. Por el contrario, expone que el proyecto supondrá precariedad, merma de derechos laborales y destrucción de puestos de trabajo.

La situación actual de crisis económica ha conducido a que “frente a la implantación de un macrocomplejo de las características de Eurovegas no se valore nada más que el hecho de generar empleo a cualquier precio y utilizando el chantaje”, comenta Rodrigo Fernández, portavoz de la Plataforma.

Este informe ofrece una estimación de los empleos baÅ›andose en datos de Las Vegas Sands, en cálculos propios y teniendo en cuenta distintos escenarios. “No se llegaría ni a un 20% de esos supuestos 260.000 empleos”, puntualiza Ana Sanz, otro miembro de la Plataforma. “Parece que estamos presos de esta elevada cifra y no se cuestiona su origen”, añade la portavoz.

En el informe no sólo se presenta una cuantificación de los empleos, sino que también se valoran los aspectos cualitativos, tales como la calidad y las condiciones de esos puestos de trabajo. Sin olvidar el efecto de “canibalización” de puestos de trabajo en pequeñas y medianas empresas y demás negocios que este tipo de proyectos conlleva. “La destrucción de empleo, tanto en la región donde se implanta como en el propio sector del proyecto, es una de las consecuencias que podrían darse como ya estamos viendo con IFEMA”, comenta Ana Sanz.

También se ponen en evidencia cuestiones como la baja cualificación y temporalidad de estos puestos de trabajo, ya que muchos de ellos van a estar ligados a la construcción, “siendo esto una continuación de un modelo caduco que como se ha comprobado, genera un efecto rebote en las cifras de desempleo”, continúa Ana Sanz.

Además de la temporalidad, la situación de crisis actual puede provocar condiciones laborales inadmisibles. De hecho, el propio Sheldon Adelson en sus condiciones iniciales habla de una modificación del Estatuto de los Trabajadores y que los convenios colectivos no tengan vigencia en el macrocomplejo, como ocurre en todos sus casinos. Esto, sumado a los procesos judiciales por discriminación laboral y racial en los que se encuentra inmerso este empresario, firme adversario de los sindicatos, provocaría un precedente de pérdidas de derechos laborales de difícil retroceso.

Se insiste, además, en que este proyecto no es una fuente de empleo sostenible y que hay otras maneras de generar puestos de trabajo con un menor coste social, medioambiental, laboral y de derechos. En este sentido, la intención de la Plataforma es arrojar luz en todo el oscuro proceso de negociación y denunciar los impactos negativos que no se están valorando.

Desde la Plataforma Eurovegas NO han recordado estos impactos puestos de relieve en anteriores informes. A nivel medioambiental, esta megaconstrucción demandaría recursos por encima de la capacidad de la Comunidad de Madrid. En el informe económico-fiscal publicado hace un mes, se calculó, tomando en cuenta la mayoría de las exenciones fiscales presuntamente exigidas por Las Vegas Sands Corp., que Eurovegas tributaría en su primera fase un total de 1.800 millones de euros aproximadamente. Si la inversión en infraestructuras exigidas conllevara un gasto para las arcas públicas de unos 2.000 millones de euros, ¿qué ganancia generaría Eurovegas?
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...