lunes, 24 marzo 2025
InicioEconomía y NegociosLegal y Judicial¿Sabemos de verdad cuanto...

¿Sabemos de verdad cuanto nos cuesta el que la Sociedad Pública de Alquiler alquile unos cuantos pisos?

Madrid.  La Sociedad Pública de Alquiler, dependiente del Ministerio de Vivienda, ha lanzado un nuevo Alquiler Seguro, con pólizas más económicas que las del mercado y con mayores garantías y seguridad para los propietarios que optan por alquilar su vivienda por cuenta propia, según nos cuenta la propaganda ofrecida en su página Web. ¿Deberíamos tener un Ministerio de la Vivienda dedicado a hacer la compentecia, con los impuestos que pagamos todos los españoles, a las empresas y profesionales de la gestión e intermediación inmobiliaria?

Nunca hemos entendido este afán del Ministerio de la Vivienda por convertirse en una mala, deficitaria y subvencionada Agencia de la Propiedad Inmobiliaria. Y además implicando a otros Organismos e Instituciones públicas y utilizando sus recursos, como por ejemplo, Ayuntamientos y Universidades. ¿Sabemos de verdad cuanto nos cuesta el que la Sociedad Pública de Alquiler alquile unos cuantos  pisos? ¿No tienen nuestros funcionarios públicos una mejor forma de entretenerse y pasar el tiempo de crisis que estamos padeciendo?

Por otra parte,  hasta ahora ha sido imposible concer las Sociedad Pública de Alquiler porque el Ministerio de Vivienda las camufla con las cuentas de Sepes, otro organismo del Ministerio. Solo hemos podido conocer que la Sociedad Pública de Alquiler ha tenido que ser salvada de la quiebra y que nos cuesta un montón de miles de euros. Es decir, que tienen mala conciencia y no pueden ser transparentes en las cuentas porque quizás hasta a ellos mismos les dé vergüenza.

Y ahora continuan con la poliza que ellos denoninan de Alquiler Seguro vendiendola como una alternativa a la gestión integral que realiza la SPA a través del servicio Alquiler con Garantías.  La presidenta de la Sociedad Pública de Alquiler, Nieves Huertas, se ha atrevido a afirmar que “con este nuevo Alquiler Seguro, la SPA continúa adaptándose y dando respuesta a las necesidades de mercado y creando nuevas líneas de colaboración con propietarios e inquilinos para potenciar el mercado de alquiler. Además, las novedades y mejoras que hemos introducido lo convierten en un producto único en el mercado, que proporcionará tranquilidad y seguridad a los propietarios a precios competitivos”.

Naturalmente, algunos empresaros han reaccionado manifestando su más absoluto decuerdo. Gustavo Rossi, socio fundador y consejero delegado de la compañía Alquiler Seguro, considera escandaloso que la Sociedad Pública de Alquiler haya destinado una partida de dinero público a subvencionar una póliza de seguro ofrecida por una entidad privada. Y nosotros estamos totalmente de acuerdo. ¿Por qué tenemos que subvencionar a Sociedad Pública de Alquiler para hacer la compentencia a los empresarios y a los autónomos, y además con sus impuestos? Es dificil de entender y a nuestro juicio algo más que escandaloso.

El producto ofrecido por la Sociedad Pública de Alquiler ofrece a los  propietarios de las viviendas alquiladas la contratación de un seguro frente a impagos y destrozos a un precio más económico que el del mercado al contar con una partida presupuestaria que beneficia a una empresa privada. Nunca debería ser admisible una cosa así, pero aún resulta menos entendible en un momento en los que los recortes en el gasto público son una necesidad perentoria.

Rossi recuerda que el gobierno ya dedicó una partida presupuestaria en 2008, con Carme Chacón al frente del ministerio de vivienda, para llevar a cabo este proyecto y que no tuvo mucho éxito.

A nosotros nos parece evidente la necesidad de suprimir los cuantiosos y poco transparentes gastos públicos de este tipo de Organismos, como la Sociedad Pública de Alquiler, que prestan servicios, mal y en competencia desleal con las empresas y profesionales de la gestión e intermediación inmobiliaria.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

AEDyR urge apoyo financiero para desalación y reutilización

El presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización recuerda...

Alquiler en Galicia en riesgo por falta de oferta y alta demanda

La escasez de oferta y el aumento de la competencia entre...