martes, 7 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialIntoxicación gubernamental sobre los...

Intoxicación gubernamental sobre los contratos de la Generalitat Valenciana

Madrid. El coordinador de Justicia del Partido Popular, Federico Trillo, ha asegurado que la información publicada en los medios de comunicación sobre la pretendida ilegalidad de contratos que firmó la Generalitat Valenciana es fruto de “la política de intoxicación del Gobierno”.

Trillo ha explicado que los informes que han servido como fuente de información a los medios han sido elaborados por una unidad de apoyo a la Fiscalía Anticorrupción que «tiene carácter administrativo y sin valor de imparcialidad«, al tiempo que ha recordado que el Tribunal Supremo «ni siquiera los considera informes periciales«. «Los informes de la Unidad de Apoyo carecen de relevancia pericial y mucho más aún judicial«, ha insistido.

En este sentido, el responsable de Justicia del PP ha citado la sentencia del Tribunal Supremo 463/08 de 23 de junio, sobre el caso Telecinco, en la que el Alto Tribunal declara que los informes de esta unidad carecen de relevancia pericial y son meros informes administrativos de parte, por lo que su imparcialidad objetiva está contaminada.

Por otro lado, Federico Trillo ha subrayado que esos documentos vienen a contradecir lo que ya ha dicho la Cámara de Cuentas valenciana y la propia Intervención General de la Generalitat Valenciana. «Alguien tendrá que explicar por qué se le quiere dar ahora más valor al informe de unos interventores e inspectores nombrados por el Gobierno -alguno de ellos muy próximo a algún cargo del Ejecutivo- que a los informes oficiales del órgano de control externo y fiscalización interna de la propia Comunidad Valenciana», ha señalado el dirigente popular.

Ante estos hechos, Trillo ha anunciado que el PP recurrirá ante el magistrado Pedreira «la utilización de tales informes» y exigirá al juez «la nulidad de cuantas actuaciones se puedan derivar de tales informes, por cuanto no procede llamar a declarar a ninguno de los funcionarios intervinientes en tales contratos, porque todos han declarado sobre ese asunto ante el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que no encontró en ellos ninguna irregularidad».

Por último, Trillo ha mostrado su «asombro e indignación» por la conducta de las fiscales del caso «al intentar reproducir de nuevo pruebas ya practicadas y levantar asuntos ya juzgados».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...