miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Multa a ‘Anagrual’ por recomendar precios mínimos de los servicios de alquiler de grúas móviles

Madrid. El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha sancionado con 60.000 € a la Agrupación Empresarial Nacional de Alquiladores de Grúas de Servicio Público (ANAGRUAL) por haber incurrido en una infracción del Artículo 1.1 a) de la Ley de Defensa de la Competencia al haber, por un lado, recomendado precios mínimos de los servicios de alquiler de grúas móviles autopropulsadas y, por otro, acordado un contrato tipo de obligada aplicación por parte de sus asociados. Este contrato tipo incluía unas condiciones generales de contratación que deben ser objeto de libre negociación entre el arrendador y arrendatario de grúas móviles autopropulsadas y camiones grúa.

ANAGRUAL, entre los años 2003 y 2008, elaboró y actualizó con periodicidad anual, unos estudios en los que se calculaban los costes representativos para la prestación de los servicios de grúas móviles autopropulsadas, con el objeto de establecer unos precios mínimos. En dichos estudios se advertía de que no sería entendible que las empresas del sector cargaran precios inferiores a dichos costes. Adicionalmente, en 2007, ANAGRUAL se dirigió a sus asociados instándoles a que, a partir de octubre de ese año, procediesen a la firma con sus clientes de un contrato tipo en el que se incluían una serie de condiciones generales de contratación, entre ellas, dos cláusulas de carácter comercial (la exigencia de horas mínimas de facturación para cada tipo de grúa y de pago del cliente al contado con carácter previo a la realización del servicio), muy alejadas de las condiciones sobre seguridad y control de
mantenimiento de estos aparatos.

La CNC se ha pronunciado en diversas ocasiones sobre la incompatibilidad de los contratos-tipo con las normas de competencia cuando en los mismos se incluyen cláusulas que sirven para unificar las condiciones comerciales de los oferentes, en perjuicio de los consumidores, que ven reducidas sus posibilidades de elegir entre distintas opciones. Estas cláusulas pueden afectar no sólo al precio o a la calidad, sino a otras condiciones comerciales.

Por estas razones y dado el amplio alcance y dimensión del mercado afectado al tratarse de una asociación de ámbito nacional y de un input intermedio en un sector de amplio peso en la economía española, el Consejo de la CNC ha resuelto imponer una sanción de 60.000 €.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...