viernes, 31 enero 2025
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialCompetencia abre expediente sancionador...

Competencia abre expediente sancionador a productores de hormigón por concertar precios

    MADRID.   La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto expediente sancionador contra un grupo de empresas productoras de hormigón y productos derivados por posibles prácticas de reparto del mercado y de fijación de precios y condiciones comerciales en la producción y suministro de este material.

    Los grupos afectados por el expediente son Cementos Portland, Cemex, Hormigones Beriain, Canteras de Echauri (Cetya) y Canteras y Hormigones Vre (Vresa), informó hoy el organismo que preside Luis Berenguer.

    El expediente es resultado de la información reservada abierta por la Dirección de Investigación de la CNC, tras recibir una denuncia, y de las inspecciones efectuadas en el pasado 22 de septiembre en las sedes de las empresas.

    Fruto de estas investigaciones, Competencia asegura haber observado «indicios racionales» de conductas anticompetitivas y ha acordado abrir expediente sancionador.

    A partir de ahora, la CNC abre un plazo máximo de 18 meses para instruir el expediente y para su resolución en el consejo de la CNC, «sin que la incoación prejuzgue la resolución final».

    La Comisión Nacional de Competencia informó el pasado mes de septiembre de que había realizado inspecciones en las sedes de empresas fabricantes y suministradoras de cemento, hormigón y áridos radicadas en España ante la sospecha de prácticas anticompetitivas, sin que entonces indicara la denominación de las empresas investigadas.

    No obstante, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda recordó entonces que las posibles conductas que se atribuyen a las compañías de este sector constituirían una infracción de las consideradas como ‘muy grave’, que llevan aparejadas multas de hasta el 10% del volumen de negocio total de las empresas infractoras en el ejercicio anterior a la imposición de la eventual multa.

OFICEMEN SE DESMARCA.

    Oficemen, la patronal del sector en España aseguró en rueda de prensa celebrada horas antes de conocerse la decisión de Competencia de abrir expediente que desconocía la marcha de las investigaciones, argumentando que se trata de un asunto de las empresas y no del conjunto del sector.

    La investigación de la cárteles constituye una de las actuales prioridades de actuación de la CNC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores», según ha indicado el organismo en distintas ocasiones.

    Para el sector, la apertura del expediente se registra en tanto el mercado experimenta una caída consecuencia del parón de la actividad constructora por la crisis económica.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...