sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Facua recela del código sobre cláusulas suelo que el Gobierno quiere pactar con los bancos

La asociación de consumidores Facua anda con las mosca tras la oreja a cuenta del código de de conducta que el Gobierno quiere negociar con los bancos, de cara a acomodar el reintegro de las cantidades cobradas de más por la aplicación de las cláusulas suelo tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Facua denuncia que el Ejecutivo está negociando en secreto con la banca sobre la devolución del dinero cobrado fraudulentamente con las cláusulas suelo mientras elude reunirse con la asociación.

«Resulta lamentable la absoluta falta de transparencia del Gobierno con los usuarios en la búsqueda de soluciones a un fraude masivo basado precisamente en la falta de transparencia de la banca con las víctimas de sus hipotecas trampa», denuncia el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez.

La organización se lamenta de que no haya recibido respuesta alguna a la petición de reunión que trasladó hace ya dos semanas, el 23 de diciembre, a la ministra responsable de las políticas de protección a los consumidores, la titular de Sanidad, Política Social e Igualdad, Dolors Montserrat.

Según han desvelado algunos medios, las patronales bancarias están negociando con el Gobierno para tratar de suavizar el contenido del código de conducta, de manera que, entre otras cosas, los bancos que lo firmasen no se vienen obligados a devolver todo el dinero a la práctica totalidad de usuarios que tengan hipotecas con cláusulas suelo.

Según el actual borrador del código, la falta de transparencia quedaría determinada si el banco no entregó al cliente simulaciones de escenarios diversos, relacionados con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de interés en el momento de contratar, en fase precontractual. Simulaciones que no realizó prácticamente ninguna entidad.

Las patronales del sector también están presionando para que los bancos no tengan que asumir el pago de elevadas multas si firman el código y después lo incumplen. Además, pretenden que, en lugar de devolver el dinero cobrado de más a los usuarios, puedan restar las cantidades del capital pendiente en sus hipotecas. Una medida que sólo sería aceptable si se plantease como opción a elegir por el propio usuario.

Facua ha creado la plataforma #micláusulasuelo, a la que pueden sumarse todos los usuarios que tienen o han tenido hipotecas con cláusulas suelo para asesorarse sobre las vías para reclamar la recupación de su dinero y conocer qué cantidades les han cobrado ilegalmente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...