jueves, 17 julio 2025
Newsletter

La EMVS alega ante el Tribunal de Cuentas por la venta de 1.860 pisos a Blackstone

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid ha presentado alegaciones para continuar la línea de investigación sobre la venta de 18 promociones municipales a Fidere, la empresa constituida por el fondo Blackstone para gestionar las 1.860 viviendas que le fueron transmitidas, cuya apertura de diligencias inició la semana pasada la Fiscalía del Tribunal de Cuentas.

Así, la EMVS se adhiere al Ministerio Fiscal en su iniciativa de nombrar un Delegado Instructor para la causa, al considerarlo pertinente para que practique las diligencias necesarias en la depuración de hechos y análisis de toda la documentación necesaria para dirimir la responsabilidad contable» que pudiera darse de la enajenación de 1.860 viviendas de alquiler municipal en 18 promociones al fondo Fidere.

En el escrito dirigido al Tribunal de Cuentas, la EMVS solicita que «se analice la intermediación inmobiliaria contratada para la venta de los inmuebles, por el que se abonaron 2.392.775€, mediante dos facturas, de diciembre de 2013 y de enero de 2014, de las que aparentemente se derivan irregularidades tanto en el propio encargo, como en su ejecución y pago», extremo que también aparece recogido en el Informe de la Cámara de Cuentas.

Sobre este punto, además de constatar que el importe facturado es superior al establecido en los pliegos y que las facturas carecen de conformidad y sello oficial de la empresa, la EMVS afirma «que no resulta acreditada la realidad material del trabajo de intermediación que se dice haber realizado».

La EMVS también considera del todo necesario que se «analice y determine la valoración del daño patrimonial causado la Sociedad por el precio establecido y finalmente ingresado en las operaciones de enajenación».

Analizado el informe de la Cámara de Cuentas sobre la venta de las 18 promociones a FIDERE, en el que se revelaban graves irregularidades que podían incurrir en responsabilidad contable por parte de los antiguos gestores de la EMVS, la actual dirección entiende que se ha ocasionado un grave quebranto al patrimonio municipal «al resultar que el importe de venta fue inferior al de mercado, existiendo, además, una ausencia de valoración de los bienes a enajenar y una ausencia del precio en el contrato».

En el documento de alegaciones presentado al tribunal, la EMVS afirma que «la operación se realizó sin contar con un valor cierto y objetivo de los bienes a enajenar, sin tasación previa alguna, y siendo el precio final de la compraventa unilateralmente fijado por el comprador».

El Consejo de la EMVS había facultado a su consejero delegado para ejercer las acciones necesarias por la responsabilidad contable que puedan derivarse de este procedimiento ante el Tribunal de Cuentas o de cualquier otra instancia judicial.

De este modo, la empresa municipal se adhiere también a la apertura del procedimiento penal iniciado en su día por la Asociación de Afectados de la venta de Viviendas de la EMVS y que se había sobreseído.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...