El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado que la Junta presentará al Tribunal Supremo un recurso extraordinario de casación en interés de ley y en demanda de conciliación de doctrina contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declara legal la licencia de obras para construir un hotel en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería).
Según el alto tribunal andaluz, el permiso municipal es conforme a derecho y no viola ni la Ley de Costas ni la normativa que protege los valores medioambientales del parque natural de Cabo de Gata-Níjar, estimando los recursos de Ayuntamiento de Carboneras y empresa promotora contra el fallo del juez de Almería, Jesús Rivera, que ordenó en 2008 la revisión de oficio de esa licencia al estimar que el hotel invadía el dominio público marítimo-terrestre y se levantaba sobre suelo no urbanizable de especial protección.
Ante esta situación, Vázquez ha puesto de manifiesto que la Junta agotará "todas las posibilidades jurídicas" para evitar que "una barbaridad como ésta siga adelante". En primer lugar, se presentará el recurso al Tribunal Supremo, que irá acompañado de una solicitud de medidas cautelares de suspensión de la sentencia del TSJA.
Y si fuera necesario la Junta también recurriría ante el Tribunal Constitucional, porque, según el portavoz del Gobierno, "nunca será ecológico un atentado contra el medio ambiente como es el hotel El Algarrobico", un "auténtico hachazo", ha añadido, "en pleno parque natural del Cabo de Gata".
Para Miguel Ángel Vázquez, el fallo del Tribunal Superior de Justicia en Andalucía "va en sentido contrario del desarrollo sostenible de las costas y la conservación del patrimonio natural", por lo que ha abobado por que el Supremo "ponga orden en este galimatías jurídico" para que se permita finalmente la demolición del hotel.
Por último, ha recordado la existencia de sentencias del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional que la construcción del hotel "infringe" la Ley de Costas "al ocupar el espacio marítimo-terrestre".