domingo, 19 enero 2025

El PSOE aboga por parar todos los desahucios hasta que haya una nueva ley

El PSOE aboga por retirar depósitos de bancos que desahucien la casa en casos de insolvencia sobrevenida

Madrid. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha insistido en que “el objetivo del PSOE es que ninguna familia española se quede sin techo” y “parar todos los desahucios hasta que haya una nueva ley”, remarcó.

“No queremos parches, que es lo que el Gobierno nos ha ofrecido, queremos soluciones que arreglen el problema de fondo”, aseguró Valenciano, durante una rueda de prensa en Ferraz, tras mantener un encuentro con cerca de cuarenta alcaldes socialistas sobre desahucios, ya que-dijo- los alcaldes socialistas “están siendo la avanzadilla, el mascarón de proa de toda la estrategia antidesahucios que el Partido Socialista está llevando a cabo y quiere seguir intensificando”. Son los alcaldes los que “llevan mucho tiempo peleando contra esta realidad” y su contribución es “decisiva” para resolver este problema, insistió.

En este sentido, Valenciano explicó que el PSOE va a mantener una “intensa agenda de contactos las próximas semanas con todos los agentes implicados en este drama, que afecta a muchísimas familias españolas, tanto con asociaciones de afectados, como con agentes que participan en este proceso, como abogados, notarios, jueces, asociaciones profesionales.

Durante su comparecencia, la responsable socialista subrayó que “en absoluto estamos pidiendo al Gobierno actos caritativos” y que “no estamos hablando sólo de colectivos claramente excluidos o con muchísimas dificultades”, sino de “un problema que se ha generalizado en gran parte de la clase media”. “Estamos hablando de derechos y no de caridad. Esto es lo que la derecha, de momento, parece no entender”, dijo.

Valenciano explicó que durante la reunión se ha aprobado una “Declaración de alcaldes y alcaldesas socialistas en relación a los desahucios”. “Un texto muy amplio que recoge todo aquello que vamos a poner en marcha y las cosas que ya se están haciendo”.

También intervinieron en la rueda de prensa los alcaldes de Vigo, Abel Caballero, y Toledo, Emiliano García Page. Caballero explicó que los ayuntamientos socialistas están ya tomando medidas para hacer frente a este problema y habló, entre otras cuestiones, de “retirar depósitos de los bancos que procedan a realizar desahucios en viviendas habituales de ciudadanos con insolvencia sobrevenida” y “negar la participación de la Policía Local en procesos que no sean solicitados por jueces”, como están haciendo por ejemplo en Vigo.

Los regidores socialistas son partidarios de que los ayuntamientos “se involucren” en la mediación con las entidades financieras para que haya “dación en pago con alquiler social”; se establezcan parques públicos de alquiler -aunque ésta sea una obligación de las CC.AA.-; se retire el impuesto de plusvalía a todas las viviendas desahuciadas y se de publicidad a los bancos que – a su juicio- estén manteniendo “un comportamiento positivo” ante este drama de los desahucios.

Por su parte, García Page dijo que los consistorios deben ser las administraciones que “más presionen para que se consiga el auténtico objetivo: que se modifique de forma contundente la legislación hipotecaria y la gestión de la vivienda pública en España que está en manos de las CC.AA.”

Criticó que con el decreto del pasado viernes el Gobierno se haya limitado a “poner paños calientes” y “no ir más allá”, y afirmó que “cuando se ha llegado tarde al problema, el mayor error sería quedarse muy cortos, como así ha ocurrido”.

García Page se refirió a las muchas cosas que se pueden hacer en el ámbito de la política local para ayudar a resolver este problema y hablo, al igual que Caballero, de “condicionar las relaciones financieras de las instituciones municipales con las entidades bancarias, en función de criterios y parámetros que son los que piden los ciudadanos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...