miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialLos bancos se comprometen...

Los bancos se comprometen a paralizar los lanzamientos durante dos años

Madrid. (Comunicado de la AEB). Ante la deriva alcanzada en los últimos días, con el clamor social por los incesantes desahucios hipotecarios que se estlan llevando a cabo –algunos de ellos con final dramático, la Asocicación Española de Banca (AEB), tras mantener diversos contactos con representantes del Gobierno, ha trasladado al Secretario de Estado de Economía y Competitividad, en nombre de los bancos de la Asociación, el “compromiso de las entidades miembros de la AEB, por razones humanitarias y en el marco de su política de responsabilidad social, de paralizar los lanzamientos durante los dos próximos años, en aquellos casos en que concurran circunstancias de extrema necesidad”.

El contenido de este compromiso había sido objeto de un debate intenso y profundo de los bancos asociados a fin de contribuir a paliar la situación de desamparo de muchas personas por causa de la crisis económica.

Con carácter previo al encuentro con el Secretario de Estado de Economía y Competitividad, el presidente de la AEB se había entrevistado con la Defensora del Pueblo. El Gobernador del Banco de España ha sido plenamente informado.

La AEB está a disposición del Gobierno, del principal partido de la oposición y del resto de formaciones políticas, para ofrecer su opinión sobre la ordenación del mercado hipotecario a fin de que el mismo pueda seguir satisfaciendo la necesidad primaria de vivienda de los ciudadanos.

Siguiendo a la AEB, las entidades asociadas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han decidido estudiar caso por caso para ofrecer a los clientes hipotecarios la medida más oportuna, como refinanciaciones, periodos de carencia, daciones en pago con carácter voluntario o la adquisición de vivienda para su posterior alquiler al deudor, entre otras.

Las entidades de la CECA también aseguran que están ofreciendo a los reguladores “toda su colaboración para el diseño y ejecución de una nueva normativa que evite la exclusión financiera y social de aquellos colectivos que se encuentran en una situación de especial”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...