viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

El Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol acude a los tribunales

Torremolinos, Málaga. El Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol ha acordado activar el proceso para la presentación de sendas demandas en los tribunales contra las administraciones central y autonómica, respectivamente, por el incumplimiento de los plazos de ejecución de las depuradoras de aguas residuales pendientes en la provincia. Las demandas serán patrocinadas por la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), a las que se incorporarán el resto de asociaciones miembros del foro, ante la ‘necesidad legal de que sea una entidad jurídica la que lidere el proceso’, explicó el coordinador del foro, Salvador Vilches.

El ente mantuvo este martes una reunión en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, su nueva sede. El paso se da apenas dos días después de concluidas las Elecciones Autonómicas Andaluzas, proceso en que ya anunció no querían interferir dado el interés de que esta acción no fuese objeto de politización.

En su reunión, los miembros del foro analizaron la cuantía de las aportaciones a realizar para la provisión de fondos al Gabinete Jurídico que redactará las demandas, que se presentarán por la vía civil. Las denuncias tendrán, en ambos casos, como fundamentos el incumplimiento por parte de los gobiernos central y autonómico del programa de traspaso de competencias y ejecución de obras suscrito en 2006, por importe de 296 millones de euros, para la realización -entre otras actuaciones- de las depuradoras de Nerja y de Guadalmansa, ambas declaradas de interés estatal, así como la renovación y reparación de distintos colectores en la comarca de la Costa del Sol Occidental.

Estas actuaciones, recordó Vilches, estaban calendarizadas para el periodo 2006-2012 ‘y es evidente que no se han ejecutado’. La pretensión de estas demandas ‘es que se ejecuten estas obras’, en principio anunciadas para 2012 y que ahora se anuncia se postergan hasta 2015.

El foro reúne a agentes del sector turístico y otras actividades de la Costa del Sol que reiteran sus exigencias a las administraciones de un calendario donde queden recogidas las intervenciones que siguen pendientes de ejecución. El foro recuerda que en 2015 vence el plazo para poder alcanzar el vertido cero, tal y como exige la Unión Europea.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...