miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

GBCe pide al Gobierno el reglamento sobre Certificaciones Energéticas de Edificios Existentes

Madrid. El pasado 20 de febrero, el Ministerio de  Industria cerraba el Plazo de Audiencia para presentar alegaciones al Real Decreto sobre Certificaciones Energéticas de Edificios Existentes que exigirá que todas las viviendas que se pongan en el mercado, ya sean nuevas o usadas, tengan un certificado de su eficiencia energética.

Para Green Building Council España (GBCe), la propuesta del Ejecutivo español parece más una respuesta “formal” a la denuncia europea sobre la no transposición de la directiva a los edificios existentes, que un RD que haga frente a todas las necesidades asociadas al tema en que se ocupa; de hecho   es muy poco concreta en el ámbito técnico. La  asociación considera que el RD por si solo es inaplicable porque está huérfano de los desarrollos reglamentarios necesarios para su cumplimiento, de tal modo que la falta de concreciones técnicas y desarrollos reglamentarios hace que la norma sea, en la práctica, inaplicable.

No obstante, GBCe aplaude la aprobación de esta iniciativa que puede suponer una reactivación económica del sector y que pueda contribuir a crear empleo, con la figura del certificador. La rehabilitación se ha convertido en una de las pocas salidas viables capaz de generar actividad y empleo en el sector de la construcción. Sin embargo, falta una mayor concreción en la propuesta, un calendario claro, y una estrategia de puesta en marcha sólida. Se echa en falta de nuevo, como ya pasó con el proceso de Certificación de Edificios de Nueva Construcción de 2007, una reglamentación de referencia que sirva para definir los niveles mínimos aceptables cuando se aborda una obra de rehabilitación ya sea de todos los elementos constructivos o sólo de alguno de ellos.

La experiencia con la norma anterior ha sido negativa. La realidad ha demostrado que en la mayoría de comunidades autónomas no se ha exigido y que ni el mercado inmobiliario, ni buena parte de los agentes implicados, prácticamente se han enterado.

La Asociación pide al Gobierno que apruebe cuanto antes unos plazos para la puesta en marcha de la nueva normativa y que las administraciones pertinentes implementen un plan de formación para el sector, para que los profesionales puedan dedicarse a la certificación energética de las viviendas y de esta forma se reactive el empleo de uno de los sectores más afectados por la crisis económica.

GBCe pone a disposición de las distintas administraciones su experiencia y conocimientos en temas como:

• La validación y adecuación de las herramientas y métodos de calificación y certificación.
• El programa de formación y difusión del proceso entre los agentes del sector.
• Las estrategias de control, seguimiento y puesta en marcha del proceso.

La asociación mantendrá  su espíritu crítico, pro-activo y colaborativo, velando por la seriedad y rigurosidad de los procesos que permitan garantizar que se cumple el objetivo de eficiencia energética en el sector de la edificación.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...