miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialLa Comunidad Valenciana, única...

La Comunidad Valenciana, única región con un marco legal específico de iniciativas empresariales estratégicas

Valencia. La Comunidad Valenciana es la única autonomía con una ley específica para impulsar iniciativas empresariales estratégicas, gracias a la aprobación el pasado viernes, por parte del Gobierno Valenciano, del Decreto-Ley de Medidas Urgentes de Impulso a la implantación de Actuaciones Territoriales Estratégicas.

El objetivo del Decreto impulsado por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente es contribuir a la dinamización de la actividad económica y la creación de empleo, facilitando los instrumentos adecuados para que los procedimientos sean ágiles y simplificados, y eliminando cargas burocráticas para las iniciativas empresariales.

Además, gracias al Decreto-Ley, la Comunidad se convierte en la autonomía que podrá impulsar en plazos más cortos grandes proyectos empresariales de carácter estratégico. De hecho, se acortarán en cinco veces los trámites administrativos requeridos para la aprobación de estas iniciativas. El procedimiento –denominado ‘tramitación Express’–  permitirá a las empresas, asimismo, agilizar los plazos, reducir cargas urbanísticas, desarrollar actuaciones sin la revisión previa del Plan General (que en otros casos sí sería necesaria) y obtener incentivos fiscales.

El Decreto-Ley también permite que cada iniciativa en concreto pueda tramitarse y ejecutarse mediante la figura que sea más conveniente en cada caso (por ejemplo, plan parcial, plan especial o plan de acción territorial), con el fin de que pueda ejecutarse con mayor celeridad.

Por otra parte, en el modelo valenciano se permite cualquier situación respecto a la disponibilidad de los terrenos (no se exige la disponibilidad total) y además las actuaciones podrán ser de iniciativa pública, privada o mixta. En todo caso, estas actuaciones podrán promoverse de acuerdo con los ayuntamientos.

Asimismo, otra de las novedades que introduce el Decreto-Ley es que dará la posibilidad de aprobar en un solo trámite los planes de ordenación (plan especial, plan parcial, entre otros) y ejecución (expropiación reparcelación, urbanización y edificación), lo que aumentará significativamente la agilidad del procedimiento.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...