martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialValencia ultima los recursos...

Valencia ultima los recursos contra las prospecciones de hidrocarburos en sus costas

Valencia. El Vicepresidente del Consell y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha asegurado que la Comisión Delegada del Consell para la coordinación de acciones contra las prospecciones de hidrocarburos se reunirá en los próximos días para ultimar los recursos contra los decretos que otorga a las sociedades Capricorn Spain Limited y Med Oil los permisos de investigación de hidrocarburos denominados en las costas del Golfo de Valencia.
 
“El Boletín Oficial del Estado publicó ayer las mencionadas autorizaciones, un mes después de haber sido aprobada la decisión por el Consejo de Ministros, lo que nos ha impedido conocer con exactitud qué actuaciones se desarrollarían en nuestras costas, así como interponer el recurso legal pertinente”, según Cotino. “Tras la publicación de los Reales Decretos en el BOE, se ha consumado la barbaridad que nos temíamos, puesto que el Gobierno de Zapatero ha autorizado perforar nuestras costas, y por ello nos opondremos con todos los medios legales a nuestro alcance para impedirlo”, ha asegurado.

Asimismo ha indicado que los informes serán puestos a disposición de los ayuntamientos afectados, con el fin de que también puedan presentar su propio recurso, o sumarse al de la Generalitat.

«No es de justicia, no hay derecho a que sin consultar con nadie quieran instalar unas plataformas petrolíferas frente a nuestras playas y arruinen el turismo, que supone el 12,8% del PIB valenciano, provocando la pérdida de miles y miles de puestos de trabajo. Esto es una injusticia contra el pueblo valenciano y no lo podemos permitir de ninguna manera”, ha añadido el vicepresidente.

Seguidamente Cotino argumentó que “el Gobierno de Zapatero ha decidido que a escasos metros del Saler, de una playa turística importantísima para la Comunitat, junto al Parc Natural de l’Albufera, o en las inmediaciones del Parque Natural de les Illes Columbretes o de la Sierra del Montgó, es un buen sitio para hacer un pozo de extracción de petróleo, y además lo ha hecho sin tener en cuenta la oposición de los valencianos”.

“Por ello vamos a plantear los recursos necesarios para evitar este nuevo ataque frontal contra los intereses de la Comunitat Valenciana, y si es necesario los castellonenses, valencianos y alicantinos haremos una cadena humana por todo nuestro litoral para impedir que las máquinas invadan nuestras playas y perjudiquen una de las bases más sólidas de nuestra economía, el turismo”, concluyó Cotino.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...