Madrid. Mañana se celebrará la gala de entrega de los Premios Asprima-SIMA, que este año llegan a su séptima edición. Considerados los Óscar del sector inmobiliario español, la gala de entrega contará con una importante novedad: un “Premio Especial a la mejor trayectoria inmobiliaria”.
La carrera para conseguir una de las preciadas estatuillas de los Premios Asprima-SIMA llegará a su término el próximo 20 de mayo, cuando se conozcan los ganadores de la séptima edición de los Premios Asprima-SIMA, que como todos los años reunirá a la flor y nata de la profesión.
Los Premios Asprima-SIMA reconocen las actuaciones inmobiliarias que, a juicio del Jurado, destacan por su calidad, adecuación e integración al entorno, así como por la incorporación de elementos técnicos, comerciales o de marketing innovadores. La presentación de la docuemntación de las candidaturas concluyó el pasado 16 de abril. Los Premios están reservados a promotores nacionales, que pueden presentar candidaturas de proyectos construidos tanto en España como fuera de nuestro país. La internacionalidad de los Premios queda reflejada en la categoría “Mejor Proyecto Internacional”, reservada a promotores einternacionales con proyectos en el extranjero.
En esta ocasión, las entidades convocantes de los Premios, la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid [Asprima] y Planner Reed han introducido una importante novedad, el “Premio Especial a la mejor trayectoria inmobiliaria”, que viene a reconocer a aquellas trayectoras empresariales o personales que hayan dejado una importante huella en el sector. Se trata de un galardón otorgado directamente por la organización y que no ha admitido candidaturas.
Las categorías
La primera de las categorías, “Mejor actuación inmobiliaria residencial” consta de tres subcategorías: vivienda libre de nueva construcción, ya sea residencial o turística, vivienda protegida de nueva construcción de iniciativa privada y vivienda protegida de nueva construcción de iniciativa pública. Los premios a la “Mejor actuación de rehabilitación o remodelación”, “Mejor actuación inmobiliaria no residencial”, “Mejor actuación urbanística o de remodelsción urbana” y “Mejor proyecto inmobiliario internacional” conforman el resto de las categoría de alcance residencial.
La responsabilidad ambiental y energética en el sector será premiada con el galardón a la “Mejor iniciativa tecnológica y sostenible en edificios. En esta categoría, el jurado valorará los aspectos técnicos innovadores, la mejora de la accesibilidad, sostenibilidad y la calificación que obtendría el proyecto con la nueva normativa. Además, también se tendrá en cuenta la utilización de energías renovables, las medidas para mejorar el aislamiento térmico y acústico, y la sencillez y economía en la utilización y mantenimiento de los sistemas aplicados.
Las dos últimas categorías, “Mejor estrategia de comunicación y marketing” y “Mejor iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial” vienen a reconocer dos de las áreas en las que mejor se ha materializado la innovación y el compromiso con la comunidad del sector inmobiliario español en la última década.
Premios especiales
Al ya tradicional “Premio Especial Fundación Asprima”, este año las entidades convocantes suman uno nuevo, el “Premio Especial a la mejor trayectoria inmobiliaria”, con el que se desea distinguir a la persona o empresa que por su trayectoria y aportaciones destaque especialmente dentro del sector inmobiliario. Este Premio Especial es un distinción que otorgan Asprima y Planner Reed, por lo que la categoría no admite candidaturas.
El “Premio Especial Fundación Asprima”, dirigido a estudiantes de Arquitectura de último curso o proyectos de fin de carrera y a arquitectos noveles que hayan obtenido su licenciatura con posterioridad al 31 de diciembre de 2006, se centrará en esta edición en la definición y propuesta de ubicación de un “Centro de Bienestar”, un espacio dedicado al ocio, la cultura y la salud, en el que los ciudadanos acuden para participar en actividades relacionadas con el cuidado físico y mental.
Para la determinar el objeto del concurso, Asprima ha tenido en cuenta la propuesta realizada por la Dirección General de la Oficina del Centro del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, que dirige la elaboración del Proyecto Estratégico para el Área Central, Proyecto Madrid Centro, que establecerá un modelo final de éste área basado en una nueva ordenación cultural.