sábado, 19 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosInnovación exponencial y sostenibilidad...

Innovación exponencial y sostenibilidad brillan en los Digital Mindset Awards 2025

Los European Digital Mindset Awards 2025, celebrados en el marco del DES – Digital Enterprise Show, han distinguido a empresas y administraciones que lideran la transformación digital en Europa mediante el uso de tecnologías exponenciales. Más de 300 candidaturas han competido por premios que reconocen el impacto real de la innovación en sectores tan diversos como la salud, la sostenibilidad urbana, el periodismo, el marketing digital o los servicios públicos. Destacan la farmacéutica GSK, por su liderazgo en inteligencia artificial aplicada al desarrollo de medicamentos; Biotonomy, por su árbol urbano inteligente que captura CO₂; y la Diputación de Málaga, por su app SIRAJ2, que moderniza el acceso policial a datos judiciales.

La ceremonia, presidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, consolidó el papel de la ciudad como polo tecnológico europeo. En esta edición también fueron premiados Telos, por su reflexión crítica sobre la gobernanza digital; CloneByMe, por democratizar los asistentes virtuales personalizados; y Flecher.co, por conectar generaciones jóvenes con el turismo mediante experiencias inmersivas. Todos ellos compartieron un denominador común: utilizar la digitalización para mejorar procesos, reducir huella ambiental o conectar de forma más eficaz con ciudadanos y clientes. Los premios han ganado prestigio por su enfoque integrador, que combina disrupción tecnológica y responsabilidad social, como muestra su reflejo en la página oficial de los premios de DES2025.

A través de estos galardones, el sector digital consolida su compromiso con la transición verde, el avance institucional y la competitividad económica. DES2025 no solo es el mayor evento europeo sobre tecnologías exponenciales, también es una plataforma para visibilizar iniciativas que ya están cambiando el presente. Con el respaldo de empresas líderes y administraciones pioneras, los Digital Mindset Awards se posicionan como un referente global en el reconocimiento al talento innovador.

¿A quién inspiran estos premios?
– A administraciones que digitalizan servicios con impacto social.
– A startups que integran IA, sostenibilidad y nuevas experiencias de usuario.

Premiar la innovación también es apostar por un futuro más eficiente, inclusivo y conectado.

También te puede interesar:

La innovación ha sido la gran protagonista de los European Digital Mindset Awards 2025, los galardones que, en el marco de DES – Digital Enterprise Show, reconocen a las empresas y administraciones que están siendo referentes por incrementar su competitividad a partir de la digitalización. En esta edición, los premios han recibido más de 300 candidaturas de proyectos que son ejemplo de buenas prácticas en la incorporación de tecnologías exponenciales, la difusión de su impacto o su incidencia en la reducción de la huella de carbono.

La ceremonia de entrega de las distinciones internacionales ha sido presidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ha puesto en valor el esfuerzo de todos los profesionales implicados, ganadores y finalistas, para desarrollar propuestas que mejoren la rentabilidad, eficiencia y la atención al ciudadano. “Aquí se apoya a los que se comprometen para tener un ecosistema empresarial más competitivo y un mejor sector público”, ha matizado de la Torre. 

Los más innovadores en tecnologías exponenciales

El Premio Lenovo a la Mejor Empresa de Transformación Digital ha sido para la farmacéutica GSK, por liderar la atención médica impulsada por la IA, con la que han conseguido mejorar los procesos y resultados en la investigación y el desarrollo de medicamentos, la producción y la atención al paciente. Junto a ella, han sido finalistas de esta categoría Iberdrola, por ser un referente mundial en la integración de la IA en el ámbito energético; y Barceló Hotel Group, la compañía que centra su actividad en el negocio hotelero mejorando el servicio al cliente con modelos predictivos para conocer su grado de satisfacción.

El Premio IBM al Mejor Trabajo Periodístico Inspirador sobre Transformación Digital ha sido para Telos, la revista de Fundación Telefónica, que analiza el impacto de la tecnología y la IA en la democracia y la gobernanza, concienciando y encontrando soluciones a distintos retos. A las puertas del premio se ha quedado Fotocasa, por transformar el periodismo inmobiliario con IA y Big Data mediante el concepto de SmartPrice, que predice tendencias, da forma a las políticas y empodera a los compradores; y RTVE por su proyecto pionero de IA avanzada que surge con el fin de hacer un uso responsable, encontrando nuevas posibilidades para ofrecer contenidos a la audiencia.

La agenciacreativa y estratégica, Flecher.co, se ha alzado con el Premio Disruptores a la Mejor Campaña de Marketing gracias a su campaña de Roblox, con la que se quiere posicionar a las Islas Canarias a través de la conexión entre la Generación Alfa y Z utilizando influencers clave en la elección de destinos de vacaciones familiares. Una categoría en la que ha competido con Deuaens, y su iniciativa que convierte las marquesinas de los autobuses de Madrid en portales con mascotas gracias a la Realidad Aumentada involucrando a los transeúntes en una propuesta inmersiva; y con Multiópticas, que ha presentado con su campaña viral que destacó el vínculo entre la miopía y la falta de tiempo al aire libre, y que motivó un amplio debate sobre la salud ocular de los niños.

El papel de las administraciones que impulsan la transformación digital ha contado con un espacio en la novena edición de los galardones con el Premio T-Systems al Mejor Acelerador Digital del Sector Público. Una distinción que ha recaído sobre la Diputación Provincial de Málaga, por su aplicación móvil SIRAJ2, que permitirá a las fuerzas y cuerpos de seguridad la consulta desde cualquier dispositivo a los antecedentes de una persona que figuren en los registros de SIRAJ (Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia). Por su lado, han estado a punto de hacerse con el premio la Universidad de Sevilla, con el proyecto que aborda la necesidad de muchos países de desarrollar carteras de identidad digital altamente seguras para que los ciudadanos accedan a los servicios digitales; y la Junta de Extremadura, por su portal web Juntaex.es, que busca dinamizar los municipios rurales del territorio a través de servicios públicos inteligentes.

El Premio Orange Empresas al Mejor Proyecto Digital Orientado a la Sostenibilidad ha reconocido el trabajo de la malagueña Biotonomy, que ofrece servicios digitales para ciudades más verdes a través de TreeHub, un árbol urbano móvil impulsado por IA que purifica el aire, genera energía y captura CO₂. Repsol, y su tecnología avanzada para la descarbonización y la sostenibilidad con un enfoque integral de IA y datos que acelera la transición energética; y Biotify, compañía que proporciona a las empresas e instituciones soluciones para monitorear y administrar los ecosistemas, los recursos y el impacto ambiental con tecnología de IA e IoT, han sido los dos finalistas de esta categoría.

El espíritu emprendedor que desafía los modelos de negocio tradicionales ha definido el Premio Banco Santander a la Mejor Startup Digital Disruptiva, el cual ha sido para CloneByMe. La empresa emergente ofrece a las pymes asistentes virtuales personalizados basados en IA, utilizando avatares digitales hiperrealistas y sin necesidad de conocimientos técnicos, a fin de mejorar la participación del cliente y optimizar las operaciones. Talentoo, que conecta a las empresas con candidatos previamente examinados a través de una plataforma única que elimina las ineficiencias de contratación; y Play Off Nations que redefine la participación de la Generación Z con campañas inmersivas en juegos, plataformas sociales e innovación digital, han estado muy cerca de obtener su distinción.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...