sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Clausura de Ficon 2010, Feria Ibérica de la Construcción, en la que han participado 180 empresas

El Comité Organizador de FICON se encuentra muy satisfecho con la celebración de esta decimoctava edición, donde han participado ciento ochenta empresas que han ocupado 22.000 metros cuadrados de exposición, en unas circunstancias como las actuales.

FICON, que crece ha crecido entorno al once por ciento con respecto al año 2009 y se ha situado a los niveles del año 2005, ha vuelto a demostrar su carácter de plataforma de intercambio de opiniones e inquietudes entre profesionales del sector de la construcción.

La Feria Ibérica de la Construcción, que ha celebrado su decimoctavo aniversario, ha apostado por la creación de un ambiente favorable para las relaciones comerciales, por el incremento del conocimiento de la oferta de productos y servicios de la construcción, medio ambiente y renovables del suroeste de la península, y por acercar al expositor el comprador.

El I Encuentro Industrial Internacional celebrado en FICON los días 24 y 25 ha sido un gran éxito. Las empresas expositoras han tenido la oportunidad de realizar una serie de entrevistas personalizadas con agentes extranjeros de los sectores de referencia, venidos expresamente para esta edición, con garantía de calidad de los contactos y posibilidad de establecer relaciones comerciales internacionales de alto interés.

La Junta de Extremadura, así como otras entidades colaboradoras, han realizado una intensa labor de captación de clientes potenciales (importadores, distribuidores, inversores, prescriptores), de Portugal, Francia, Polonia, Reino Unido, Benelux, Brasil, México, Panamá, Magreb y Emiratos Árabes Unidos para las empresas asistentes a FICON, relacionadas con los sectores de la construcción, en las actividades de promotoras inmobiliarias, materiales de construcción, ingenierías y arquitecturas, metalmecánico, piedra, en las actividades de distribución, importación y prescripción técnica y energías renovables, en las variedades de biomasa, solar, fotovoltaica y eólica.

Los intereses de estas empresas con Extremadura van desde la búsqueda de socios para sus proyectos en España o en sus países hasta la contratación y compra de productos y servicios ofrecidos por nuestras empresas.

FICON, certamen monográfico y profesional dedicado a la construcción, ha congregado a empresas dedicadas a aislamientos e impermeabilizaciones, aparatos de medida y precisión, auditoras, consultoras e ingenierías, carpintería de madera, metálica y plástica, centros de investigación y laboratorios, climatización y calefacción, control de calidad, equipos de electricidad e iluminación, estructuras, forjados y cubiertas, hormigones, promotoras e inmobiliarias, protección y seguridad, materiales de construcción, piedras naturales, equipos y suministros, canteras explotaciones mineras, empresa constructora de infraestructuras y viviendas.

La Feria Ibérica de la Construcción cuenta con salones especializados donde determinados sectores complementarios y singulares de la construcción presentan una oferta diferenciada y de especial atractivo,  el Salón del Urbanismo y Medio Ambiente, el Salón Inmobiliario y el Salón de las Energías Renovables.

El Salón de Urbanismo y Medio Ambiente que ha celebrado su XI edición,  ha sido el punto de encuentro y debate entre profesionales y técnicos de urbanismo y de medio ambiente. Durante los cuatro días que ha durado la muestra, ha mostrado las últimas novedades en materiales, maquinaria e innovaciones tecnológicas y servicios necesarios para tratamientos de aguas, parques y jardines, tratamiento de residuos sólidos urbanos, instalaciones deportivas, mobiliario urbano… en definitiva todo lo necesario para construir ciudades modernas con las mejores dotaciones urbanísticas y medioambientales.

Por su parte, el VII Salón Inmobiliario ha ofrecido al ciudadano la información más completa sobre la actual oferta inmobiliaria. En este espacio han estado presentes las principales empresas promotoras que disponen de una amplia oferta y que aprovecharán su presencia para ofrecer sus productos a precios muy ventajosos.

El VI Salón de las Energías Renovables ha vuelto a reunir las últimas tecnologías e innovaciones en campos como la energía solar, eólica, biomasa, etc., En este salón se han integrado las distintas fuentes de energías renovables, así como los sectores relacionados con su explotación, distribución, tecnología y servicios.

FICON, además, ha sido un gran centro de debate y reflexión en torno a las diversas cuestiones que afectan al sector.

La Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura organizó unas jornadas técnicas sobre temas de especial relevancia para el sector como la “Rehabilitación de viviendas en Extremadura: Impulso y apuesta en la coyuntura económica actual”; la depuración de aguas residuales urbanas “En 2015, todo depurado”; “Los Firmes  de Carreteras y su relación con la seguridad”; y la “Inspección  Técnica de Vehículos Agrícolas”. Además, el Consejero de Fomento de la Junta de Extremadura presentó el Observatorio de la Vivienda y Suelo de Extremadura, al que se podrá acceder a través de la página web de la consejería de fomento. Según explicó el consejero, el Observatorio pretende ser una herramienta que informe, sea útil, aporte transparencia y de seguridad, a la vez sea punto de encuentro. El observatorio de Vivienda y Suelo de Extremadura aportará información al sector orientada en varios frentes, dispondrá de datos estadísticos de vivienda y suelo procedentes de distintas fuentes que podrán servir para evaluar las políticas, orientar al sector, aportar resultados de las medidas adoptadas, conocer datos de la oferta y la demanda en nuestra comunidad, el perfil económico de los demandantes, etc.

La consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio; y el director gerente del SEXPE, Rafael Pacheco, mantuvieron un encuentro con empresarios de la construcción para explicarles las políticas de empleo para la mejora del sector.

La Asociación Clúster de Energías de Extremadura impartió una conferencia sobre las “Oportunidades Fotovoltaicas”; Inapel Consultores abordó las “Auditorías Energéticas y Fotovoltaicas”; y la Fundación Laboral de la Construcción habló sobre el “Pasado, Presente y Futuro del Sector de la Construcción”, sobre la “Situación del Sector Construcción y Expectativas” y sobre la “Formación en Seguridad y Acreditación a través de la TPC”.

Dentro del marco de FICON, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Badajoz celebrará un “Encuentro Empresarial Sector Construcción, Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres” y Ogesa ofreció una conferencia sobre “Ayudas a la I+D+i a empresas de Extremadura”.

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Topografía organizó varias actividades, una jornada técnica sobre obras lineales con el programa CLIPW, a cargo de TOOL S.A., una Exhibición Laser Escáner de Túneles y Microdón y una conferencia sobre Integración de los Equipos Trimble en la R
EP, (Red Extremeña de Posicionamiento GPRS).

JOCA Ingeniería y Construcciones, empresa perteneciente al grupo Katry, hizo entrega de los V Premios JOCA a la Creatividad y al esfuerzo Académico. Estos galardones convocados por JOCA, el Grupo Katry y la Universidad de Extremadura tienen como fin premiar a los alumnos de penúltimo curso de carrera que se hayan distinguido por su excelencia educativa a todos los niveles y que aporten una idea que pudiera servir para la mejora de la calidad de vida de los extremeños.

Los ganadores de este año han sido Francisco Javier Sánchez Mora, Licenciatura en Derecho, primer premio; Laura Llanos Carretero, Diplomatura en Ciencias Empresariales, segundo premio; Antonio Morales Moreno, Ingeniería Técnica en Obras Públicas, Esp. Construcciones Civiles, tercer premio. Los galardonados recibieron 3 premios con una retribución de 1.800, 900 y 600 euros, respectivamente, más una beca por el importe de la matrícula del curso siguiente en los tres casos. En el caso de los accésit, el importe económico del premio es de 300 euros, los ganadores del accésit han sido Elisabel Rico del Viejo, Ingeniería Técnica Industrial, Esp. Electrónica Industrial; Alfonso Muñoz Hurtado, Diplomatura en Ciencias Empresariales; Blanca Condiño Brito, Arquitectura Técnica; Adolfo Victor Garzón Martín, Ingeniería Técnica en Obras Públicas, Esp. Trasnportes y Servicios Urbanos.

Además, Grupo Katry presentó el Campus Corporativo de Formación Online que han creado para dar respuesta a las necesidades de formación de un grupo altamente descentralizado y geográficamente disperso.

Finalmente, en FICON se ha desarrollado el VIII Concurso de Albañilería. El primer premio con una cuantía de 4.000 euros recayó en la pareja formada por D. Javier Sánchez Martín y D. Vicente Martín Durán, de la localidad de Malpartida de Plasencia (Cáceres), el segundo de 2.000 euros fue para D. Javier Fernández Suazo y D. Jesús Alfonso Márquez, de Malpartida de Plasencia (Cáceres), y finalmente el tercero  de 1.000 euros para D. Natividad del Pozo Galán y D. José María del Pozo Galán de Madrid. Todos ellos fueron acompañados por la entrega de un trofeo de la mano del Excmo. Sr. Consejero de Fomento de la Junta de Extremadura, D. José Luis Quintana, del Ilmo. Sr. Director General de Vivienda y Arquitectura, D. Juan Francisco Moreno, y del Presidente del Comité Organizador de FICO, D. Andrés de la Villa. Además se hizo entrega del premio a la mejor cuadrilla del año 2009, I Campeón de Extremadura, ha sido para la cuadrilla formada por Javier Sánchez Martín y Vicente Martín Durán, de Malpartida de Cáceres, con 29 puntos.

FICON ha sido una herramienta que ha contribuido a dinamizar al sector y le ha aportado soluciones para superar la situación en la que se encuentra.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...