Ayer se entregaron los XII Premios Casa Decor 2024 en un gran evento celebrado en el Hotel Rosewood Villa Magna de Madrid.
Se reconocieron cuatro categorías: Mejor Proyecto, Mejor Diseño Original, Mejor Diseño de Producto y Espacio Más Votado por el Público. Además, se hicieron entrega de dos galardones importantes: el Premio Extraordinario y el Premio de Honor a la Trayectoria Profesional.
HELGA DE ALVEAR
Casa Decor ha otorgado el Premio Extraordinario Casa Decor 2024 a Helga de Alvear, galerista y coleccionista de arte alemana residente en España, país donde inició y ha desarrollado su actividad profesional internacional.
«En reconocimiento a su contribución en la expansión del mundo del arte contemporáneo, por su brillante trayectoria como coleccionista y galerista, así como promotora de las artes visuales a través de su Fundación, desde donde ha promovido la investigación, difusión y educación en el campo de la creación visual contemporánea».
FRANCESC RIFÉ
Casa Decor reconoce la trayectoria profesional de Francesc Rifé con el Premio de Honor 2024, un galardón con el que queremos resaltamos la significativa contribución de este reconocido interiorista y diseñador industrial al mundo del diseño.
ESPACIO ROCA «EL SANTUARIO» POR ANDREU CARULLA
El Jurado de los Premios Casa Decor 2024 ha decidido otorgar el Premio al Mejor Proyecto al espacio “El Santuario” de Roca, realizado por Andreu Carulla, del que ha destacado su capacidad para reconvertir una estancia doméstica y cotidiana en un espacio con una atmósfera mágica y casi mística. El producto de la marca queda perfectamente integrado, incluso, adquiere aún mayor presencia dentro de este espacio, que ha recuperado su estructura original con la mínima intervención.
El proyecto logra provocar un cúmulo de emociones y sentimientos en el visitante, gracias a un gran efecto visual central, pero también a través de otros sentidos como el olfato y el oído. Esta capacidad de despertar sensaciones diferentes es, en definitiva, lo que busca y premia la arquitectura de interior.
Empresas colaboradoras oficiales: Terraconti, Levantina Stone Company, Pinturas Montó, Guiguiarte, Simon y Helena Rubeistein.
ESPACIO NIESSEN «UN REFLEJO DE LO QUE SOMOS», POR SUMMUMSTUDIO
Del proyecto desarrollado por Summumstudio para Neolith «Un reflejo de lo que somos», el Jurado ha valorado su marcado carácter sensorial, en el que se entretejen el sonido del agua, los aromas de los bosques y la incidencia de la luz, que varía según la hora del día, creando una atmósfera íntima. En cuanto al exterior, el revestimiento de espejos logra mimetizarse con el entorno, generando un efecto de profundidad con el reflejo de los árboles. En definitiva, consigue dotar de un valor añadido al producto de la marca para la cual se ha creado.
ESPACIO HAGER «CLUB X», POR SIGFRIDO SERRA
El Jurado ha otorgado la 2ª Mención al Espacio “Club X” de Hager proyectado por Sigfrido Serra, por resolver un espacio complicado y de dimensiones reducidas, para crear un proyecto potente y exuberante, con una atmósfera cargada de energía, color y frescura, que no deja indiferente al visitante. A través del equilibrio entre curvas y rectas, enlaza todos los paramentos, creando una armonía que encaja perfectamente todos sus componentes como fichas de color.
Empresas colaboradoras: The Masie, Fucking Wood y Arquitalia.
TECHO ACÚSTICO RETROILUMINADO, diseñado por PersonalK y realizado por Ideatec para el Espacio «Oasis Marino», de 1 Mira Madrid
Por cumplir con las premisas de Casa Decor, en cuanto a diseño, innovación y sostenibilidad, el techo acústico diseñado por PersonalK para el espacio de 1 Mira Madrid «Oasis marino» es una solución que resuelve a la perfección la acústica y la iluminación homogénea de un espacio que requiere de unas cualidades específicas para exponer obras de arte. Se añade el guiño que se hace al artista Juan Uslé utilizando un patrón que recuerda las pinceladas del artista, con un pulso que se repite de forma organizada pero casual.
FUENTE DE ESPEJO, diseñada por Fran Cisneros para su espacio “Paseando por el lecho del viejo río”
En este diseño del paisajista Fran Cisneros para el espacio «Paseando por el lecho del viejo río», el Jurado ha valorado la intervención artística que dialoga con el palacio a través de los reflejos y el agua, pero desdibujando la imagen del edificio y del visitante para dar importancia a este punto de encuentro. Se trata de una escultura que surge de la nada y se alza imponente para rematar el recorrido exterior. El diseño se plantea desde una perspectiva paisajística, que en esta edición cobra especial importancia en los exteriores.
CERÁMICA CLEO, diseñada por Erico Navazo para APE Grupo, en el Espacio Strohm Teka
El Jurado ha considerado que la cerámica Cleo de la colección Esencia Natural que Erico Navazo ha diseñado para APE Grupo y que forma parte del Espacio Strohm Teka «Metallic Harmony» merece una mención especial por ser un producto que interpreta la cerámica tradicional a través de un juego de formas, con un lenguaje contemporáneo. El modelo Cleo, con textura y efecto barro con pinceladas de carbón, es además un producto versátil, con el que se pueden crear múltiples composiciones.
CAJÓN ZÓCALO en el Espacio Santos, la cocina «Reflejo del tiempo»
Por ser un diseño sencillo, que consigue una solución innovadora y funcional en un espacio doméstico como la cocina, el Jurado ha decidido otorgar el Premio al Mejor Producto Integrado al cajón zócalo de la cocina Santos «Reflejo del tiempo». Un diseño ingenioso, que ya se había explorado con anterioridad, pero que innova en la sección del módulo, que no se entiende como un zócalo sino como una prolongación del mueble, cobrando así un protagonismo como cualquier otro elemento de la cocina.
PISCINA REALIZADA CON LA SERIE OSLO DE GRESMANC, en el Espacio Modular Home por Cargo Interiores
El Jurado ha decidido otorgar una mención especial a la serie Oslo de Gremanc que reviste la piscina del Espacio Modular Home «Pool Suite» «por ser un material en gres extrusionado, sostenible y altamente resistente, cuya gráfica de efecto hormigón se integra perfectamente en el proyecto diseñado por Cargo Interiores, y aporta movimiento y sensación de continuidad.
PANELES DECORATIVOS KYOPANEL DE KYODECO, en los Espacios de Impar Grupo y Nagami
Por ser un material sostenible, flexible, ligero y de fácil instalación, los paneles decorativos de Kyodeco que se encuentran en los espacios de Impar Grupo y de Nagami recuerdan a las celosías tradicionales a las que se ha dado un giro innovador con diseños novedosos con los que se puede revestir techos, columnas o paredes, y crear cenefas, cornisas o cuadros decorativos.
SORTEO DE LA VOTACIÓN DEL PÚBLICO
El sorteo de la placa con extractor integrado de Siemens, realizado entre todos los participantes que votaron al PREMIO DEL PÚBLICO, recayó en Teresa Alejos.
PATROCINADO POR EL CORTE INGLÉS
Durante esta edición y con el hashtag #MiFotoCasaDecor2024, los visitantes de Casa Decor han subido a Instagram más de trescientas fotos. Entre todas ellas, el equipo de fotógrafos de Casa Decor ha elegido esta imagen del Espacio Formica diseñado por Wanna. El autor es @eva_interiorista y el premio es la mesita Mayer Room de El Corte Inglés.
MIEMBROS DEL JURADO 2024
La XII Edición de los Premios Casa Decor contó con un jurado de expertos, que otorgó los Premios al Mejor Proyecto, al Mejor Diseño Original de Profesional, al Mejor Producto Integrado, así como las menciones especiales.
Francesc Rifé, interiorista y diseñador industrial, Premio de Honor Casa Decor 2024; Miguel Muñoz, interiorista y Premio al Mejor Proyecto Casa Decor 2023; Álvaro Matías, gestor cultural y director de Madrid Design Festival; Zuriñe Iturbe, arquitecta y coordinadora del Matcoam; Aurea Díaz Escriu, Directora general de RBA Revistas, y Paz González, interiorista y miembro de la Junta de Gobierno del CODDIM, Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid.
DECORACIÓN FLORAL
El equipo de Guguiarte se encargó de decorar el salón del Rosewood Villa Magna donde tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios Casa Decor con cuidados arreglos florales que pusieron un elegante toque de estilo.
EL TROFEO Y LOS PREMIOS
Los premiados de esta edición, además del trofeo de metacrilato con la imagen del Palacio de la Trinidad, recibieron obsequios de Helena Rubinstein, productos de sus gamas Powercell y Replasty, y de Issey Miyake, sus fragancias icónicas L’Eau d’Issey o L’Eau d’Issey Pour Homme.
Y TRAS LA CEREMONIA… EL CÓCTEL
Especialmente acondicionados para la ocasión, los salones del Hotel acogieron también la celebración posterior a la ceremonia de entrega, donde se dieron cita las empresas y los profesionales de la 59ª edición. En el cóctel, ofrecido por Rosewood Villa Magna, pudimos disfrutar disfrutar de la propuesta gastronómica de nuestro operador de catering oficial de Casa Decor 2024.
REGALO PARA TODOS LOS INVITADOS
Todos los invitados a la Entrega de Premios Casa Decor 2024 se fueron con un obsequio muy especial de la firma Helena Rubistein: unas muestras de su sérum Powercell y sus cremas de tratamiento facial Replasty.